¿Cómo hacer un recibo de pago sencillo?

¿Cómo hacer un recibo de pago sencillo?

Para crear un recibo de pago sencillo es necesario seguir unos pasos básicos en el formato HTML.

Lo primero que debemos hacer es abrir un archivo HTML en un editor de texto, como Notepad++. A continuación, añadimos el título del documento con la etiqueta </strong> y el encabezado con la etiqueta <strong><header></strong>, donde incluiremos el nombre de la empresa y su logo.</p><p>Seguidamente, crearemos una tabla en HTML con la etiqueta <strong><table></strong>, en la que iremos añadiendo las diferentes filas y columnas, correspondientes a los diferentes conceptos que queremos incluir en el recibo. </p><p>En la primera fila colocaremos los encabezados de las columnas, como fecha del pago, concepto, importe, etc. Luego, en cada fila, incluiremos el contenido de cada concepto, como el nombre del cliente, la cantidad abonada, el número de factura, entre otros. </p><p>Es importante agregar una fila de suma total, en la que se sumen todos los importes correspondientes para obtener el valor total pagado. </p><p>Finalmente, cerramos la tabla y agregamos un pie de página utilizando la etiqueta <strong><footer></strong>, donde podemos añadir información complementaria como la fecha de emisión del recibo y los datos de contacto de la empresa.</p><p>En resumen, la creación de un <strong>recibo de pago sencillo</strong> en formato HTML puede parecer compleja al principio, pero siguiendo unos sencillos pasos y conociendo las etiquetas necesarias, es una tarea muy fácil de realizar. ¡Inténtalo tú mismo!</p> <h2>¿Cómo hacer un recibo simple de pago?</h2><p>Para hacer un recibo simple de pago es necesario seguir unos pasos básicos en HTML. </p><p>En primer lugar, se debe crear una <strong>tabla</strong> para organizar los datos del recibo, con las siguientes columnas: fecha, concepto, cantidad y firma. </p><p>Después, en la columna de fecha se debe incluir la fecha en la que se realizó el pago, en la columna de concepto se debe espec <strong>ifi</strong>car el motivo del pago y en la de cantidad la cantidad abonada, ambas acompañadas del símbolo de la moneda utilizada. Por último, en la columna de firma se debe dejar espacio para que el cliente pueda firmar y aceptar el pago. </p><p>Se puede añadir una fila adicional con el total, y sumar todas las cantidades de los recibos que se realicen en el mes o en el periodo establecido. </p><p>En cuanto al diseño, se puede utilizar la etiqueta <strong>style</strong> para personalizar las tablas, agregando bordes, colores y fuentes. Por ejemplo, se puede cambiar el fondo de la tabla a un tono gris claro y el borde de las celdas en negro. </p><p>Finalmente, es importante guardar el archivo con extensión .html y, si se desea, imprimirlo para tener una copia física del recibo. Siguiendo estos paso, se podrá crear un recibo simple de pago utilizando HTML de manera fácil y efectiva.</p><h2>¿Cómo hacer un recibo de pago ejemplos?</h2><p>Para hacer un recibo de pago en línea, deberás comenzar por crear un formulario HTML en el que incluyas toda la información necesaria para realizar la transacción. </p><p><strong>Es importante que este formulario tenga un diseño claro y sencillo de utilizar.</strong></p><p>Una vez hecho esto, deberás incluir en el formulario los campos necesarios para recopilar información del usuario, como el nombre, apellidos, dirección y otros datos relevantes. </p><p><strong>También deberás incluir un campo para el importe a pagar y las opciones de pago disponibles.</strong></p><p>Una vez que hayas completado todos los campos del formulario, deberás agregar la lógica necesaria para validar los datos y procesar el pago. </p><p><strong>Esto puede incluir la verificación de los datos de la tarjeta de crédito y la actualización de la base de datos con los detalles de la transacción.</strong></p><p>Finalmente, una vez que se ha completado la transacción, deberás mostrar al usuario un resumen del pago realizado, incluyendo la información básica del usuario y los detalles de la transacción.</p><p><strong>En resumen, hacer un recibo de pago en línea requiere de la creación de un formulario en HTML, que incluya campos para recopilar la información necesaria del usuario, opciones de pago y lógica de validación y procesamiento de la transacción.</strong></p><h2>¿Qué es recibo sencillo?</h2><p>El <strong>recibo sencillo</strong> es un documento muy utilizado, especialmente en el ámbito de los negocios y en las transacciones comerciales. Es un comprobante que sirve para evidenciar el pago o la recepción de un dinero o de un bien.</p> <p>En términos generales, el recibo sencillo es un documento muy fácil de emitir, por lo que no requiere de mayor esfuerzo ni de conocimientos técnicos específicos. Además, puede ser elaborado por cualquier persona, tanto física como jurídica, que haya realizado una transacción comercial.</p> <p>El recibo sencillo debe incluir algunos elementos básicos, como son el nombre de la persona o entidad que realiza el pago o la entrega del bien, la fecha de la transacción, el concepto por el que se realiza dicho pago, el monto del pago y la firma del receptor del dinero o del bien.</p> <p>Es importante destacar que el recibo sencillo no tiene una regulación específica en España, por lo que su uso y características pueden variar según las necesidades de cada negocio o transacción. Sin embargo, su utilidad y sencillez lo hacen una herramienta muy práctica y efectiva para el control financiero de cualquier organización.</p><h2>¿Cómo hacer una plantilla de recibo en Word?</h2><p><strong>Si necesitas crear un recibo con frecuencia, puede ser muy útil diseñar tu propia plantilla.</strong> De esta manera, ahorrarás tiempo y recursos, y podrás personalizar la apariencia de tus recibos. Afortunadamente, hacer una plantilla de recibo en Word es relativamente sencillo. </p><p><strong>En primer lugar, abre un nuevo documento de Word y define la estructura básica del recibo. </strong> Puedes incluir elementos como el logotipo de la empresa, el nombre del destinatario, la fecha de emisión, la descripción de los productos o servicios y el total a pagar. Para darle un aspecto más profesional, utiliza una tabla para organizar la información. </p><p><strong>A continuación, crea campos de formulario para ingresar datos automáticamente. </strong> Por ejemplo, puedes insertar una casilla de verificación para indicar si se ha pagado el recibo o no, o un campo de texto para agregar el número de referencia de la factura. Esto facilitará la tarea de completar los recibos con los datos correctos. </p><p><strong>No olvides personalizar el diseño del recibo con elementos estéticos como fuentes y colores. </strong> Estos detalles pueden parecer insignificantes, pero pueden marcar la diferencia en la presentación final del recibo. Usa un tamaño de letra legible y un color de fondo suave para que el recibo sea fácil de leer. </p><p><strong>Finalmente, guárdalo como una plantilla de Word para poder utilizarla en el futuro.</strong> Para ello, ve a "Archivo" y selecciona "Guardar como". En el cuadro "Tipo", elige "Plantilla de Word (*.dotx)". Así, podrás encontrarla rápidamente cada vez que necesites crear un recibo con ese diseño. </p><p><strong>En conclusión, hacer una plantilla de recibo en Word es un proceso simple pero útil.</strong> Te ayudará a ahorrar tiempo y recursos, además de añadir un toque personalizado a tus recibos. Con estos pasos básicos, podrás crear una plantilla de recibo que se adapte a tus necesidades y a las de tu empresa.</p> <div class="row sform"> <h3>¿Buscas trabajo?</h3> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo A Coruña" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/a-coruña">Trabajo A Coruña</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Alava" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/alava">Trabajo Alava</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Albacete" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/albacete">Trabajo Albacete</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Alicante" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/alicante">Trabajo Alicante</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Almería" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/almería">Trabajo Almería</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Asturias" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/asturias">Trabajo Asturias</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Ávila" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/ávila">Trabajo Ávila</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Badajoz" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/badajoz">Trabajo Badajoz</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Barcelona" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/barcelona">Trabajo Barcelona</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Burgos" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/burgos">Trabajo Burgos</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Cáceres" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/cáceres">Trabajo Cáceres</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Cádiz" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/cádiz">Trabajo Cádiz</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Cantabria" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/cantabria">Trabajo Cantabria</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Castellón" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/castellón">Trabajo Castellón</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Ceuta" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/ceuta">Trabajo Ceuta</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Ciudad Real" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/ciudad-real">Trabajo Ciudad Real</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Córdoba" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/córdoba">Trabajo Córdoba</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Cuenca" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/cuenca">Trabajo Cuenca</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Girona" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/girona">Trabajo Girona</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Granada" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/granada">Trabajo Granada</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Guadalajara" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/guadalajara">Trabajo Guadalajara</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Guipúzcoa" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/guipúzcoa">Trabajo Guipúzcoa</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Huelva" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/huelva">Trabajo Huelva</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Huesca" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/huesca">Trabajo Huesca</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Islas Baleares" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/islas-baleares">Trabajo Islas Baleares</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Jaén" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/jaén">Trabajo Jaén</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo La Rioja" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/la-rioja">Trabajo La Rioja</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Las Palmas" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/las-palmas">Trabajo Las Palmas</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo León" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/león">Trabajo León</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Lleida" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/lleida">Trabajo Lleida</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Lugo" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/lugo">Trabajo Lugo</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Madrid" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/madrid">Trabajo Madrid</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Málaga" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/málaga">Trabajo Málaga</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Melilla" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/melilla">Trabajo Melilla</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Murcia" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/murcia">Trabajo Murcia</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Navarra" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/navarra">Trabajo Navarra</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Ourense" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/ourense">Trabajo Ourense</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Palencia" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/palencia">Trabajo Palencia</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Palma de Mallorca" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/palma-de-mallorca">Trabajo Palma de Mallorca</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Pontevedra" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/pontevedra">Trabajo Pontevedra</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Salamanca" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/salamanca">Trabajo Salamanca</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Santa Cruz de Tenerife" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/santa-cruz-de-tenerife">Trabajo Santa Cruz de Tenerife</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Segovia" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/segovia">Trabajo Segovia</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Sevilla" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/sevilla">Trabajo Sevilla</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Soria" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/soria">Trabajo Soria</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Tarragona" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/tarragona">Trabajo Tarragona</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Teruel" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/teruel">Trabajo Teruel</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Toledo" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/toledo">Trabajo Toledo</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Valencia" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/valencia">Trabajo Valencia</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Valladolid" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/valladolid">Trabajo Valladolid</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Vizcaya" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/vizcaya">Trabajo Vizcaya</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Zamora" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/zamora">Trabajo Zamora</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Zaragoza" href="https://www.jobatus.es/ofertas-trabajo/zaragoza">Trabajo Zaragoza</a> </span> </div> </div> </div> </div> <div class="row sform"> <div class="col-md-8 offset-md-2 col-xs-12 alertform"> <div class="alertbox_title"> <p>¿Quieres encontrar trabajo?</p> </div> <form id="alerts_box_bottom_blog" name='blog_alertform_bottom' method="POST" class="form-autocomplete"> <input type="hidden" name="csrfmiddlewaretoken" value="bFlvQvCmjCVqvEoYPgHIuGKA1xiwUU4LlVCtOUAX9PLWuUiXat3wi943cnr5WZhB"> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon glyphicon-envelope glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="em_bottom">Email</label> <input class="textfield form-control" id="em_bottom" name="em" type="text" placeholder="Email"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-search glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="q_bottom">El trabajo que quieres</label> <input class="textfield form-control" id="q_bottom" name="q" type="text" placeholder="El trabajo que quieres"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-map-marker glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_loc_bottom">Ciudad, provincia</label> <input class="textfield form-control loc" id="id_loc_bottom" name="loc" type="text" placeholder="Ciudad, Provincia"> </div> </div> <input type="hidden" id="blog_alertbox_bottom" name="blog_alertbox" value="bottom"> <div class="fieldset row align-items-center"> <div class="alert_button"> <input class="btn btn-primary inputs btn_alert_bottom" type="submit" value="Buscar trabajo" /> </div> </div> </form> </div> </div> </div> <div class="col-md-4 col-xs-12"> <div class="alertform alert_box_move"> <div class="row"> <div class="alertbox_title"> <p>¿Quieres encontrar trabajo?</p> </div> <form id="alerts_box_right_blog" method="POST" class="form-autocomplete"> <input type="hidden" name="csrfmiddlewaretoken" value="bFlvQvCmjCVqvEoYPgHIuGKA1xiwUU4LlVCtOUAX9PLWuUiXat3wi943cnr5WZhB"> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon glyphicon-envelope glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="em_bottom">Email</label> <input class="textfield form-control" id="em_right" name="em" type="text" placeholder="Email"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-search glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_q_right">El trabajo que quieres</label> <input class="textfield form-control" id="id_q_right" name="q" type="text" placeholder="El trabajo que quieres"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-map-marker glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_loc_right">Ciudad, provincia</label> <input class="textfield form-control loc" id="id_loc_right" name="loc" type="text" placeholder="Ciudad, Provincia"> </div> </div> <input type="hidden" id="blog_alertbox_right" name="blog_alertbox" value="right"> <div class="fieldset row align-items-center"> <div class="alert_button"> <input class="btn btn-primary inputs btn_alert_bottom" type="submit" value="Buscar trabajo" /> </div> </div> </form> </div> </div> <div style="min-height:250px;" class="r89-desktop-rectangle-atf"></div> </div> <div class="col-md-12 col-xs-12 bottom_alert_div"> <hr class="separator" /> <div class="row"> <div class="rel_news col-xs-12 col-md-8 offset-md-2">Artículos relacionados</div> <div class="col-md-8 offset-md-2 col-xs-12"> <div class="row"> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo ver mi recibo de pensión?" href="como-ver-mi-recibo-de-pension"><img class="imagen" alt="¿Cómo ver mi recibo de pensión?" src="pics/2022/09/305x165_5_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo ver mi recibo de pensión?" href="como-ver-mi-recibo-de-pension">¿Cómo ver mi recibo de pensión?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Qué es un recibo de pago PDF?" href="que-es-un-recibo-de-pago-pdf"><img class="imagen" alt="¿Qué es un recibo de pago PDF?" src="pics/2023/04/305x165_que-es-un-recibo-de-pago-pdf_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Qué es un recibo de pago PDF?" href="que-es-un-recibo-de-pago-pdf">¿Qué es un recibo de pago PDF?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo saber el número de la Seguridad Social en la nómina?" href="como-saber-el-numero-de-la-seguridad-social-en-la-nomina"><img class="imagen" alt="¿Cómo saber el número de la Seguridad Social en la nómina?" src="pics/2022/12/305x165_como-saber-el-numero-de-la-seguridad-social-en-la-nomina_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo saber el número de la Seguridad Social en la nómina?" href="como-saber-el-numero-de-la-seguridad-social-en-la-nomina">¿Cómo saber el número de la Seguridad Social en la nómina?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo hacer un recibo de pago plantilla?" href="como-hacer-un-recibo-de-pago-plantilla"><img class="imagen" alt="¿Cómo hacer un recibo de pago plantilla?" src="pics/2023/02/305x165_como-hacer-un-recibo-de-pago-plantilla_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo hacer un recibo de pago plantilla?" href="como-hacer-un-recibo-de-pago-plantilla">¿Cómo hacer un recibo de pago plantilla?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cuál es el formato de la nómina?" href="cual-es-el-formato-de-la-nomina"><img class="imagen" alt="¿Cuál es el formato de la nómina?" src="pics/2022/09/305x165_11_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cuál es el formato de la nómina?" href="cual-es-el-formato-de-la-nomina">¿Cuál es el formato de la nómina?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo puedo hacer un recibo de pago en Excel?" href="como-puedo-hacer-un-recibo-de-pago-en-excel"><img class="imagen" alt="¿Cómo puedo hacer un recibo de pago en Excel?" src="pics/2023/01/305x165_como-puedo-hacer-un-recibo-de-pago-en-excel_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo puedo hacer un recibo de pago en Excel?" href="como-puedo-hacer-un-recibo-de-pago-en-excel">¿Cómo puedo hacer un recibo de pago en Excel?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo se hace un recibo simple?" href="como-se-hace-un-recibo-simple"><img class="imagen" alt="¿Cómo se hace un recibo simple?" src="pics/2023/01/305x165_como-se-hace-un-recibo-simple_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo se hace un recibo simple?" href="como-se-hace-un-recibo-simple">¿Cómo se hace un recibo simple?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo redactar un recibo de entrega de dinero?" href="como-redactar-un-recibo-de-entrega-de-dinero"><img class="imagen" alt="¿Cómo redactar un recibo de entrega de dinero?" src="pics/2023/01/305x165_como-redactar-un-recibo-de-entrega-de-dinero_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo redactar un recibo de entrega de dinero?" href="como-redactar-un-recibo-de-entrega-de-dinero">¿Cómo redactar un recibo de entrega de dinero?</a></div> </div> </div> </div> </div> </div> </div> <div id="modal_alerts" class="modal fade popup" tabindex="-1" role="dialog" aria-label="modal_alertsLabel" aria-hidden="true"> <div class="modal-dialog modal-lg modal_alert"> <div class="modal-content"> <div class="modal-header"> <button type="button" class="btn-close" data-bs-dismiss="modal" aria-label="Close"></button> </div> <div class="modal-body"> <p class="title_alerts">¿Quieres encontrar trabajo?</p> <div class="alertbox_subtitle"> <p></p> <p></p> </div> <form id="alerts_box_modal" method="POST" class="form-autocomplete"> <input type="hidden" name="csrfmiddlewaretoken" value="bFlvQvCmjCVqvEoYPgHIuGKA1xiwUU4LlVCtOUAX9PLWuUiXat3wi943cnr5WZhB"> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-search glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_q_modal">El trabajo que quieres</label> <input class="textfield form-control" id="id_q_modal" name="q" type="text" placeholder="El trabajo que quieres"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-map-marker glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_loc_modal">Ciudad, provincia</label> <input class="textfield form-control loc" id="id_loc_modal" name="loc" type="text" placeholder="Ciudad, Provincia"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon glyphicon-envelope glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="em_bottom">Email</label> <input class="textfield form-control" id="em_modal" name="em" type="text" placeholder="Email"> </div> <p class="col-md-12 tyc_der_popup"><input type="checkbox" name="politica_privacidad" value="true" required> Acepto los <span class="lala" data-lelele='b'L2xlZ2FsLw==''>términos y condiciones</span>.</p> </div> <input type="hidden" id="blog_alertbox_modal" name="blog_alertbox" value="modal"> <div class="row"> <div class="col-12 offset-md-1 col-md-5"> <input type="submit" class="si_no btn btn-success" value="Buscar trabajo" /> </div> <div class="col-12 col-md-5"> <button aria-label="Close" data-bs-dismiss="modal" class="si_no btn btn-outline-dark" type="button">No, gracias</button> </div> </div> </form> </div> </div> </div> </div> <script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://noticias.jobatus.es/como-hacer-un-recibo-de-pago-sencillo" }, "image":{ "@type": "ImageObject", "url": "https://noticias.jobatus.es/pics/2023/04/como-hacer-un-recibo-de-pago-sencillo.png", "height": 1279, "width": 1280, "caption": "¿Cómo hacer un recibo de pago sencillo?" }, "headline": "¿Cómo hacer un recibo de pago sencillo?", "url": "https://noticias.jobatus.es/como-hacer-un-recibo-de-pago-sencillo", "inLanguage": "es-es", "datePublished": "2023-04-26T23:03:25.103280", "dateModified": "2023-04-26T23:03:25.103280", "author": { "@type": "Person", "name": "Sara Agatone" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "noticias.jobatus.es", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://noticias.jobatus.es/static/image/jobatus_icon.png", "width": 211, "height": 60 } }, "articleBody": "Para crear un recibo de pago sencillo es necesario seguir unos pasos básicos en el formato HTML. Lo primero que debemos hacer es abrir un archivo HTML en un editor de texto, como Notepad++. A continuación, añadimos el título del documento con la etiqueta y el encabezado con la etiqueta , donde incluiremos el nombre de la empresa y su logo.Seguidamente, crearemos una tabla en HTML con la etiqueta , en la que iremos añadiendo las diferentes filas y columnas, correspondientes a los diferentes conceptos que queremos incluir en el recibo. En la primera fila colocaremos los encabezados de las columnas, como fecha del pago, concepto, importe, etc. Luego, en cada fila, incluiremos el contenido de cada concepto, como el nombre del cliente, la cantidad abonada, el número de factura, entre otros. Es importante agregar una fila de suma total, en la que se sumen todos los importes correspondientes para obtener el valor total pagado. Finalmente, cerramos la tabla y agregamos un pie de página utilizando la etiqueta , donde podemos añadir información complementaria como la fecha de emisión del recibo y los datos de contacto de la empresa.En resumen, la creación de un recibo de pago sencillo en formato HTML puede parecer compleja al principio, pero siguiendo unos sencillos pasos y conociendo las etiquetas necesarias, es una tarea muy fácil de realizar. ¡Inténtalo tú mismo! ¿Cómo hacer un recibo simple de pago?Para hacer un recibo simple de pago es necesario seguir unos pasos básicos en HTML. En primer lugar, se debe crear una tabla para organizar los datos del recibo, con las siguientes columnas: fecha, concepto, cantidad y firma. Después, en la columna de fecha se debe incluir la fecha en la que se realizó el pago, en la columna de concepto se debe espec ificar el motivo del pago y en la de cantidad la cantidad abonada, ambas acompañadas del símbolo de la moneda utilizada. Por último, en la columna de firma se debe dejar espacio para que el cliente pueda firmar y aceptar el pago. Se puede añadir una fila adicional con el total, y sumar todas las cantidades de los recibos que se realicen en el mes o en el periodo establecido. En cuanto al diseño, se puede utilizar la etiqueta style para personalizar las tablas, agregando bordes, colores y fuentes. Por ejemplo, se puede cambiar el fondo de la tabla a un tono gris claro y el borde de las celdas en negro. Finalmente, es importante guardar el archivo con extensión .html y, si se desea, imprimirlo para tener una copia física del recibo. Siguiendo estos paso, se podrá crear un recibo simple de pago utilizando HTML de manera fácil y efectiva.¿Cómo hacer un recibo de pago ejemplos?Para hacer un recibo de pago en línea, deberás comenzar por crear un formulario HTML en el que incluyas toda la información necesaria para realizar la transacción. Es importante que este formulario tenga un diseño claro y sencillo de utilizar.Una vez hecho esto, deberás incluir en el formulario los campos necesarios para recopilar información del usuario, como el nombre, apellidos, dirección y otros datos relevantes. También deberás incluir un campo para el importe a pagar y las opciones de pago disponibles.Una vez que hayas completado todos los campos del formulario, deberás agregar la lógica necesaria para validar los datos y procesar el pago. Esto puede incluir la verificación de los datos de la tarjeta de crédito y la actualización de la base de datos con los detalles de la transacción.Finalmente, una vez que se ha completado la transacción, deberás mostrar al usuario un resumen del pago realizado, incluyendo la información básica del usuario y los detalles de la transacción.En resumen, hacer un recibo de pago en línea requiere de la creación de un formulario en HTML, que incluya campos para recopilar la información necesaria del usuario, opciones de pago y lógica de validación y procesamiento de la transacción.¿Qué es recibo sencillo?El recibo sencillo es un documento muy utilizado, especialmente en el ámbito de los negocios y en las transacciones comerciales. Es un comprobante que sirve para evidenciar el pago o la recepción de un dinero o de un bien. En términos generales, el recibo sencillo es un documento muy fácil de emitir, por lo que no requiere de mayor esfuerzo ni de conocimientos técnicos específicos. Además, puede ser elaborado por cualquier persona, tanto física como jurídica, que haya realizado una transacción comercial. El recibo sencillo debe incluir algunos elementos básicos, como son el nombre de la persona o entidad que realiza el pago o la entrega del bien, la fecha de la transacción, el concepto por el que se realiza dicho pago, el monto del pago y la firma del receptor del dinero o del bien. Es importante destacar que el recibo sencillo no tiene una regulación específica en España, por lo que su uso y características pueden variar según las necesidades de cada negocio o transacción. Sin embargo, su utilidad y sencillez lo hacen una herramienta muy práctica y efectiva para el control financiero de cualquier organización.¿Cómo hacer una plantilla de recibo en Word?Si necesitas crear un recibo con frecuencia, puede ser muy útil diseñar tu propia plantilla. De esta manera, ahorrarás tiempo y recursos, y podrás personalizar la apariencia de tus recibos. Afortunadamente, hacer una plantilla de recibo en Word es relativamente sencillo. En primer lugar, abre un nuevo documento de Word y define la estructura básica del recibo. Puedes incluir elementos como el logotipo de la empresa, el nombre del destinatario, la fecha de emisión, la descripción de los productos o servicios y el total a pagar. Para darle un aspecto más profesional, utiliza una tabla para organizar la información. A continuación, crea campos de formulario para ingresar datos automáticamente. Por ejemplo, puedes insertar una casilla de verificación para indicar si se ha pagado el recibo o no, o un campo de texto para agregar el número de referencia de la factura. Esto facilitará la tarea de completar los recibos con los datos correctos. No olvides personalizar el diseño del recibo con elementos estéticos como fuentes y colores. Estos detalles pueden parecer insignificantes, pero pueden marcar la diferencia en la presentación final del recibo. Usa un tamaño de letra legible y un color de fondo suave para que el recibo sea fácil de leer. Finalmente, guárdalo como una plantilla de Word para poder utilizarla en el futuro. Para ello, ve a "Archivo" y selecciona "Guardar como". En el cuadro "Tipo", elige "Plantilla de Word (*.dotx)". Así, podrás encontrarla rápidamente cada vez que necesites crear un recibo con ese diseño. En conclusión, hacer una plantilla de recibo en Word es un proceso simple pero útil. Te ayudará a ahorrar tiempo y recursos, además de añadir un toque personalizado a tus recibos. Con estos pasos básicos, podrás crear una plantilla de recibo que se adapte a tus necesidades y a las de tu empresa.", "articleSection":"Noticias trabajo", "pageStart":"1", "pageEnd":"1", "sameAs": [ "https://www.facebook.com/jobatus/", "https://twitter.com/es_jobatus" ] } </script> </div> <div id="footer" class="row hidden-print"> <footer class="container-fluid footer_oficial"> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">SOBRE NOSOTROS</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5lcy9hYm91dA==''>Quiénes somos</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5lcy9sZWdhbA==''>Legal</span></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="/" title="Blog de empleo" target="_blank">Blog de empleo</a></div> </div> </div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">CANDIDATOS</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/publicar-curriculum-vitae" title="publicar currículum vitae">Publicar currículum vitae</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/publicar-videocurriculum" title="publicar videocurrículum">Publicar videocurrículum</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/topsearches" title="últimos empleos">Últimos empleos</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/oferta-trabajo" title="Últimas búsquedas">Últimas búsquedas</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/profesiones" title="Profesiones">Profesiones</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/practicas-en-empresas" title="Prácticas en empresas">Prácticas en empresas</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://cursos.jobatus.es/" title="Buscar cursos">Buscar cursos</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/crear-cv" title="Crear CV">Crear CV</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="/carta-de-presentacion-aprende-a-redactarla" title="">Crear carta de presentación</a></div> </div> </div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">EMPRESAS</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/publicar-ofertas-de-empleo-gratis" title="publica tus ofertas gratis">Publica tus ofertas gratis</a></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'bm90aWNpYXMuam9iYXR1cy5lc3N1c2NyaXBjaW9uLWN2''>Suscripción CV</span></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/publicar-cursos-gratis" title="publicar cursos de formación gratis">Publicar cursos de formación gratis</a></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5lcy95b3VyLWFkcw==''>Tu feed en Jobatus</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5lcy9wYXJ0bmVycy10b29scw==''>Partners Tools</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5lcy9hcGkvZG9jcy8=''>Jobatus API</span></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.es/contact-banner" title="Pon tu banner en Jobatus">Pon tu banner en Jobatus</a></div> </div> </div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">CONTACTO</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="mailto:contact@jobatus.es">contact@jobatus.es</a></div> <div class="followi">Síguenos en redes sociales:</div> <div class="red_social_links"> <script> {lang: 'es-es'} </script> <span class="lalala footerlalala btn_media" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuZmFjZWJvb2suY29tL2pvYmF0dXMv''><i class="fab fa-facebook" aria-hidden="true"></i></span> <span class="lalala footerlalala btn_media" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9lc19qb2JhdHVz''><i class="fab fa-twitter" aria-hidden="true"></i></span> </div> </div> </div> </div> <div class="row"> <div class="col-xs-12 col-md-12 copyright"> <p>Jobatus © 2024</p> </div> </div> </div> </footer> </div> <script src="https://code.jquery.com/jquery-3.2.1.min.js" ></script> <script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.0.0-beta1/dist/js/bootstrap.bundle.min.js" integrity="sha384-ygbV9kiqUc6oa4msXn9868pTtWMgiQaeYH7/t7LECLbyPA2x65Kgf80OJFdroafW" crossorigin="anonymous"></script> <!-- <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.7/js/bootstrap.min.js" ></script> --> <script src="//platform-api.sharethis.com/js/sharethis.js#property=5be9489858e49d001b369dd7&product=inline-share-buttons"></script> <script src="/static/js/base.js" ></script> <script>var url_alert = 'http://www.jobatus.es:5555/alerts'</script> <script>var url_alert = 'https://www.jobatus.es/alerts'</script> <script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.1/jquery.min.js" ></script> <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.4/js/bootstrap.min.js" ></script> <script src="/static/js/jquery-ui-1.10.4.custom.min.js" ></script> <script> setTimeout(function() {$('#modal_alerts').modal('show');},6000); </script> <script src="/static/js/news.js?v=2.5" ></script> <script> document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Obtener referencias a los campos de entrada y al botón de envío const qField = document.getElementById("id_q_modal"); const locField = document.getElementById("id_loc_modal"); const emField = document.getElementById("em_modal"); const submitBtn = document.querySelector("#alerts_box_modal input[type='submit']"); // Función para verificar si todos los campos están llenos y el correo es válido function checkFields() { const qValue = qField.value.trim(); const locValue = locField.value.trim(); const emValue = emField.value.trim(); // Verificar si el correo electrónico es válido const isValidEmail = validateEmail(emValue); // Habilitar el botón de envío si todos los campos están llenos y el correo es válido if (qValue !== "" && isValidEmail || locValue !== "" && isValidEmail) { submitBtn.disabled = false; } else { submitBtn.disabled = true; } } // Función para validar el formato del correo electrónico function validateEmail(email) { const emailRegex = /^[a-zA-Z0-9._%+-]+@[a-zA-Z0-9.-]+\.[a-zA-Z]{2,}$/; return emailRegex.test(email); } // Agregar listeners de eventos para los campos de entrada qField.addEventListener("input", checkFields); locField.addEventListener("input", checkFields); emField.addEventListener("input", checkFields); // Verificar los campos al cargar la página checkFields(); }); </script> <script> function initializeForm() { const emailField = document.querySelector("#alerts_box_right_blog input[name='em']"); const qField = document.getElementById("id_q_right"); const locField = document.getElementById("id_loc_right"); const submitBtn = document.querySelector("#alerts_box_right_blog input[type='submit']"); function checkFields() { const emailValue = emailField.value.trim(); const qValue = qField.value.trim(); const locValue = locField.value.trim(); const isValidEmail = validateEmail(emailValue); if (emailValue !== "" && isValidEmail && qValue !== "" || locValue !== "") { submitBtn.disabled = false; } else { submitBtn.disabled = true; } } function validateEmail(email) { const emailRegex = /^[a-zA-Z0-9._%+-]+@[a-zA-Z0-9.-]+\.[a-zA-Z]{2,}$/; return emailRegex.test(email); } emailField.addEventListener("input", checkFields); qField.addEventListener("input", checkFields); locField.addEventListener("input", checkFields); checkFields(); } document.addEventListener("DOMContentLoaded", initializeForm); </script> </div> </div> </div> </div> </body> </html>