¿Cuando una empresa puede bajar el sueldo?

¿Cuando una empresa puede bajar el sueldo?

La bajada de sueldo es una reducción que se realiza en la remuneración que percibe un trabajador por la prestación de sus servicios. Es una medida que se toma por parte de la empresa y que afecta directamente al trabajador, modificando sus condiciones laborales.

Hay que tener en cuenta que la bajada de sueldo supone un cambio en el contrato laboral y, por tanto, debe ser notificado por escrito al trabajador con antelación, de forma que este pueda tomar las medidas oportunas.

No obstante, existen excepciones en las que la empresa puede proceder a realizar una bajada de sueldo sin necesidad de notificar al trabajador con antelación ni contar con su consentimiento. Estas excepciones se encuentran recogidas en el artículo 41 de la Ley de Contrato de Trabajo.

En concreto, señala que la empresa podrá proceder a realizar una bajada de sueldo sin necesidad de notificar al trabajador con antelación ni contar con su consentimiento en los siguientes casos:

  • Cuando el trabajador incumpla las obligaciones que derivan de su contrato de trabajo.
  • Cuando el trabajador sea sancionado por faltas a las normas internas de la empresa.
  • Cuando se produzca un cambio en las condiciones laborales, tales como la reducción de jornada o el cambio de categoría profesional.

En cualquier caso, la bajada de sueldo no podrá ser superior al 25% de la remuneración que percibe el trabajador.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?