¿Cuántas pagas extras tiene el convenio de limpieza?

¿Cuántas pagas extras tiene el convenio de limpieza?

Algunos trabajadores del sector de la limpieza en España se preguntan cuántas pagas extras establece el convenio para su sector.

Es importante destacar que el número de pagas extras puede variar en función del convenio colectivo de cada provincia o comunidad autónoma. Sin embargo, lo más habitual es que los trabajadores de la limpieza tengan derecho a dos pagas extras al año.

Estas dos pagas extras suelen coincidir con las fechas de Navidad y verano, aunque también puede haber diferencias según el convenio de cada trabajador. En cualquier caso, el importe de cada paga extra deberá ser igual al de una mensualidad, es decir, que cada paga extra deberá equivaler al salario base más las posibles complementaciones.

Otro dato interesante a tener en cuenta es que las pagas extras no son motivo para el abono de la seguridad social, sino que se trata de un complemento salarial. Por lo tanto, la empresa podrá utilizar la cantidad que corresponde para tal fin y no estará obligada a abonar los salarios de dichas pagas durante la baja temporal.

En resumen, el convenio de limpieza en España suele establecer dos pagas extras anuales para los trabajadores del sector. El importe de cada paga extra deberá ser igual a una mensualidad y la empresa no estará obligada a abonarlos en caso de baja temporal.

¿Cuánto cobra una limpiadora según convenio?

Para conocer cuánto cobra una limpiadora según convenio, debemos acudir al Convenio de Limpieza de Edificios y Locales, en el que se establecen las condiciones y salarios para las trabajadoras y trabajadores de este sector.

En este convenio se establecen unos salarios mínimos para cada categoría profesional, así como otras condiciones laborales como las vacaciones, la jornada laboral o las pagas extraordinarias.

Según el convenio, una limpiadora que se encuentre en el grupo 1, que corresponde a trabajadoras con experiencia, tendrá un salario mínimo base de 1.244,05 euros al mes en 2021, con un total de 14 pagas al año.

Además, este convenio establece la posibilidad de que las empresas tengan acuerdos específicos con sus trabajadores para mejorar estas condiciones, pero nunca podrán ser inferiores a las establecidas en el convenio.

En definitiva, el salario de una limpiadora según convenio depende de su categoría profesional y de la experiencia que tenga en el sector, pero siempre con unos salarios mínimos que están establecidos en el Convenio de Limpieza de Edificios y Locales.

¿Cuántos días de asuntos propios tengo en el convenio de limpieza?

Si eres trabajador o trabajadora del sector de la limpieza, puede que te preguntes cuántos días de asuntos propios tienes disponibles en tu convenio laboral. Los días de asuntos propios son una forma de ausentarse del trabajo de manera justificada y remunerada, y deben estar recogidos en el convenio colectivo de la empresa.

Normalmente, la cantidad de días de asuntos propios que tienes asignados en tu convenio de limpieza dependerá de varios factores, como tu antigüedad en la empresa o el tipo de contrato que tengas. Es importante que consultes el texto del convenio colectivo para saber con exactitud cuántos días te corresponden.

En cualquier caso, recuerda que los días de asuntos propios no pueden ser acumulados de un año para otro. Esto significa que, si no los utilizas durante el año, no podrás disfrutar de ellos en el siguiente. Además, las empresas suelen establecer ciertas limitaciones en cuanto al uso de estos días, como la necesidad de solicitar permiso con antelación o la imposibilidad de utilizarlos en determinadas fechas.

En definitiva, si tienes dudas acerca de cuántos días de asuntos propios tienes disponibles en tu convenio de limpieza, lo mejor es que consultes el texto del convenio colectivo y te informes bien sobre las limitaciones y requisitos para su uso. Los días de asuntos propios son un derecho fundamental de cualquier trabajador o trabajadora, y deben ser respetados y garantizados en todo momento.

¿Cuánto es el plus de nocturnidad en limpieza?

Uno de los derechos laborales más relevantes para los trabajadores de limpieza que laboran en horario nocturno es el plus de nocturnidad.

Este plus es una compensación adicional al salario que recibe el trabajador por laborar en horas de la noche, cuando el descanso y la disponibilidad de tiempo para otras actividades se ven reducidos.

En España, el plus de nocturnidad para trabajadores de limpieza se encuentra regulado por convenio colectivo o acuerdos entre empresas y trabajadores. Sin embargo, en general, este plus representa un incremento en el salario total que oscila entre un 20% y un 35% del salario establecido en horarios diurnos.

Es importante mencionar que, para que el trabajador pueda disfrutar de este plus, deberá cumplir ciertas condiciones establecidas en la legislación laboral y en el convenio colectivo de la empresa de limpieza. Por ejemplo, deberá cumplir con un horario nocturno específico y se considerará como tal aquel que abarque desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.

En definitiva, el plus de nocturnidad es una compensación que se otorga a los trabajadores de limpieza que laboran en horario nocturno y que normalmente supone un incremento del salario que oscila entre un 20% y un 35% del salario establecido en horarios diurnos. Para poder disfrutar de este plus, es necesario cumplir determinadas condiciones establecidas en la legislación laboral y en el convenio colectivo de la empresa de limpieza.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?