¿Cuánto hay que pagar a Hacienda cuando tienes dos pagadores?

¿Cuánto hay que pagar a Hacienda cuando tienes dos pagadores?

Cuando una persona tiene dos pagadores, lo primero que debe hacer es revisar si está obligado a presentar la declaración de la renta. En general, estarás obligado a presentarla si tus ingresos totales superan los 22.000 euros anuales.

En el caso de tener dos pagadores, lo más probable es que hayas superado el mínimo exento de declaración y, por tanto, tengas que pagar a Hacienda. Pero, ¿cuánto tendrás que pagar? Pues depende de varios factores.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el IRPF se calcula de forma progresiva, es decir, a mayor renta, mayor porcentaje a pagar. Por otro lado, cada uno de tus pagadores habrá aplicado una retención a cuenta del IRPF según su propia tabla de retenciones y esto puede generar descompensaciones.

Para saber cuánto debes pagar a Hacienda cuando tienes dos pagadores, lo mejor es utilizar el programa Renta Web de la Agencia Tributaria o acudir a un profesional fiscal. Este calculará tus ingresos y las retenciones aplicadas, para determinar cuál es tu tipo de gravamen efectivo y cuánto debes pagar. En general, cuanto mayor es la diferencia entre las retenciones de tus dos pagadores, mayor será la cantidad a abonar.

¿Qué pasa cuando tienes dos pagadores?

En España, es común que durante el año, un trabajador pueda tener varios pagadores, es decir, varias empresas de las cuales recibe ingresos. La pregunta es ¿qué sucede en la declaración de la renta ante esta situación?

Lo primero que debemos saber es que los ingresos que recibimos de cada pagador se consideran de manera independiente. Es decir, si durante el año hemos trabajado para dos empresas diferentes y hemos recibido 10.000 euros de cada una, tendríamos que declarar 20.000 euros en total.

Este proceso puede ser un poco complicado si no estás acostumbrado a hacer declaraciones de impuestos. Por ello, se recomienda pedir ayuda a un asesor fiscal o utilizar programas de ayuda en línea.

Es importante destacar que, en caso de tener dos o más pagadores, existe la posibilidad de que nos hayan retenido más dinero del que correspondía en cada salario. En estos casos, al hacer la declaración de la renta, es posible que nos corresponda una devolución de impuestos.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?