El verdadero motivo del paro juvenil

LA APUESTA POR LA FORMACIÓN DUAL PODRÍA SER LA SOLUCIÓN.
El verdadero motivo del paro juvenil

Actualmente el paro juvenil en España es de un 37.5%, dato que requiere de su análisis para conseguir dar con una solución.

El verdadero motivo del paro juvenil es la sobrecualificación con la que cuenta la mayoría de los jóvenes en España, ya que eso, aunque en cierto todo puede resultar beneficioso, es un foco de frustraciones.

Según un estudio reciente, la solución a este paro juvenil gira entorno a la formación profesional y la formación dual.

España ocupa el tercer puesto de la UE con mayor proporción de jóvenes que optan por estudios universitarios (55%) sobre la FP (45%).

Por otro lado, se sabe que dos de cada tres estudiantes de FP no llegan a tener el título, cosa que puede deberse a que éstos son contratados antes de acabar el ciclo.

Uno de los problemas radica en el desfase de la formación que en muchas ocasiones genera dificultades a las empresas a la hora de contratar empleados, ya que, a pesar de estar aparentemente formados para el ámbito requerido, su preparación no cubre las necesidades de las empresas.

Así pues, una de las posibles soluciones sería la de intentar unificar formación y experiencia dentro de las propias empresas para, de esta manera, mejorar las capacidades de los jóvenes dándoles mayores posibilidades de cara a entrar al mundo laboral.

Esta idea, aunque suene utópica, ya existe, y es lo que se conoce como formación dual.

La Formación Dual es una modalidad dentro de la formación profesional que combina la enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación de forma alternativa, es decir, existen unas horas que deben ser dedicadas a la formación y aprendizaje y otras a la preparación dentro de la empresa.

Este tipo de formación es un puente a la solución frente la obsolescencia del sistema formativo con el que nos encontramos en nuestro país, por lo que habría que informar y fomentar este tipo de formación así como adaptar las condiciones tanto para las empresas como para los jóvenes, para que, de esta manera, tanto las pymes quieran realizar este tipo de colaboración como los jóvenes apuesten por esta vía.

De esta manera, se piensa que implementando este modelo y mejorándolo, se podría aumentar el empleo juvenil llegando a equipararse con la media europea.

La propuesta de los responsables de presentar el estudio de orientación profesional y formación dual es basarse en el modelo alemán, de modo que se remunere a los estudiantes y que a su vez se les prepare.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?