¿Qué diferencia hay entre grupo profesional y categoría profesional?

¿Qué diferencia hay entre grupo profesional y categoría profesional?

La categoría profesional de un empleado se determina en función de la naturaleza y contenido de sus tareas y funciones, mientras que el grupo profesional se establece atendiendo a la formación y capacitación requeridas para el ejercicio de dichas tareas.

Por ejemplo, un arquitecto pertenecerá al grupo profesional de Arquitectos Técnicos, mientras que su categoría profesional será la de Arquitecto Técnico, Arquitecto Técnico Superior o Arquitecto Técnico Intermedio, en función de sus años de experiencia.

Asimismo, un auxiliar de enfermería pertenecerá al grupo profesional de Técnicos en Atención a la Salud, mientras que su categoría profesional será la de Técnico en Atención a la Salud o Técnico Superior en Atención a la Salud, en función de sus años de experiencia.

Por tanto, podemos decir que la categoría profesional se corresponde con un nivel dentro de un grupo profesional y se mide en años de experiencia.

¿Qué son las categorías profesionales?

Las categorías profesionales son conjuntos de ocupaciones que requieren un conjunto específico de habilidades, conocimientos y experiencias. Pueden agruparse en función de la formación, el tipo de actividad, el ámbito de la organización o el sector de actividad.

Por ejemplo, las categorías profesionales relacionadas con la formación pueden ser:

  • Técnicos: técnico en informática, técnico en telecomunicaciones, técnico en mecánica...
  • Profesionales: abogado, médico, enfermero, psicólogo...
  • Científicos: biólogo, químico, físico, geólogo...

En el ámbito de la actividad, podemos distinguir las categorías profesionales de:

  • Oficios: fontanero, carpenter, albañil, pintor...
  • Servicios: camarero, recepcionista, dependiente, peluquero...
  • Industria: operario de montaje, operario de producción, conductor de camión, mecánico...

En el ámbito de la organización, podemos diferenciar las categorías profesionales de:

  • Empresariales: comercial, contable, financiero, técnico de marketing...
  • Administrativos: secretario, administrativo, auxiliar de administración...
  • Informáticos: desarrollador de software, administrador de sistemas, analista de sistemas...

Por sector de actividad, las categorías profesionales más habituales son:

  • Sanidad: médico, enfermero, farmacéutico, psicólogo...
  • Educación: profesor, maestro, orientador, inspectores...
  • Seguridad: policía, guardia civil, bombero, policía local...
  • Medio ambiente: ecologista, ingeniero ambiental, técnico de medio ambiente...

¿Cómo influye la categoría profesional en la nómina?

La categoría profesional de un trabajador es uno de los factores que más influye en su salario, ya que determina el grupo profesional al que pertenece y, por lo tanto, el nivel retributivo. En la actualidad, la categoría profesional se define en el Convenio Colectivo de aplicación y en el Reglamento de Retribuciones de la empresa. En función de estos dos documentos, se establecen los niveles salariales de cada categoría profesional y se fijan los criterios de promoción y movilidad salarial.

La categoría profesional se puede definir de diferentes maneras. En primer lugar, se puede hacer en función del nivel de estudios y la formación académica del trabajador. Así, por ejemplo, podemos encontrar categorías profesionales como Técnico Superior, Licenciado o Doctor. En segundo lugar, también se puede definir en función de la experiencia y el conocimiento del trabajador en el puesto de trabajo. Así, podemos encontrar categorías profesionales como Principiante, Experto o Profesional.

En la mayoría de los casos, la categoría profesional se define en función de una combinación de estos dos factores. Así, por ejemplo, podemos encontrar categorías profesionales como Técnico Superior Experto o Licenciado Profesional. En cualquier caso, la categoría profesional es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de fijar el salario de un trabajador.

¿Cuál es la diferencia entre categoría profesional y no profesional?

La categoría profesional es una categoría de trabajo que se aplica a aquellos trabajadores que están calificados para desempeñar un trabajo específico. Por lo general, la categoría profesional se aplica a aquellos trabajadores que tienen una licencia o un título de nivel universitario. En algunos países, la categoría profesional también se aplica a aquellos trabajadores que tienen una certificación de nivel avanzado de una agencia gubernamental o de una organización profesional. La categoría profesional también se aplica a aquellos trabajadores que se han especializado en un área específica de la industria.

La categoría no profesional, por otro lado, se aplica a aquellos trabajadores que no están calificados para desempeñar un trabajo específico. Por lo general, la categoría no profesional se aplica a aquellos trabajadores que no tienen una licencia o un título de nivel universitario. En algunos países, la categoría no profesional también se aplica a aquellos trabajadores que no tienen una certificación de nivel avanzado de una agencia gubernamental o de una organización profesional. La categoría no profesional también se aplica a aquellos trabajadores que no se han especializado en un área específica de la industria.

A menudo, la categoría profesional se considera una categoría de trabajo más alta que la categoría no profesional. Esto se debe a que los trabajadores de categoría profesional generalmente tienen más educación y más experiencia que los trabajadores de categoría no profesional. En algunos países, también se les paga a los trabajadores de categoría profesional un salario más alto que a los trabajadores de categoría no profesional. Sin embargo, en otros países, no existe tal diferencia en el salario entre las dos categorías de trabajo.

¿Cómo saber cuál es mi categoría profesional?

En España, el sistema de clasificación de los trabajadores se rige por la Ley de Ordenación de los Trabajadores del Estado, aprobada en el año 1984. Esta ley establece una serie de categorías profesionales en función de la formación, la experiencia y las responsabilidades de cada puesto de trabajo. Para saber cuál es tu categoría profesional, lo primero que debes hacer es consultar tu contrato de trabajo. En él, debería especificarse claramente la categoría a la que perteneces. Si no estás seguro de qué categoría eres, puedes solicitar una copia del contrato a tu empresa. Si aún así no lo encuentras, puedes consultar la lista de categorías profesionales del Estado en el siguiente enlace: http://www.boe.es/buscar/pdf.php?id=BOE-A-1984-11679 En la lista de categorías profesionales del Estado, se especifican las características de cada categoría, así como los requisitos necesarios para acceder a ella. Si aún no estás seguro de cuál es tu categoría profesional, puedes solicitar una revisión de tu contrato a tu empresa.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?