¿Qué es el subsidio por agotamiento?

¿Qué es el subsidio por agotamiento?

El subsidio por agotamiento es una prestación por desempleo que se otorga a aquellas personas que han agotado sus derechos a la prestación por desempleo y se encuentran en una situación de necesidad. Para poder acceder a este subsidio, es necesario que se cumplan una serie de requisitos, entre los que se encuentran estar inscrito como demandante de empleo, no tener ingresos superiores a determinado importe y no estar cobrando otra prestación por desempleo. El subsidio por agotamiento tiene una duración de tres meses y no es compatible con el trabajo por cuenta propia.

¿Cuánto se cobra por el subsidio de agotamiento?

El subsidio por agotamiento es un subsidio que se puede cobrar a los trabajadores por un máximo de dos años. Se puede cobrar desde el primer día de baja laboral y hasta que se reincorporen al trabajo, siempre y cuando la baja laboral se deba a una enfermedad común, accidente no laboral o maternidad/paternidad. El importe del subsidio es del 75% de la base reguladora, y se cobra de la misma forma que la prestación por desempleo.

Para cobrar el subsidio por agotamiento, el trabajador debe estar dado de alta en la Seguridad Social y haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos cinco años. Además, el trabajador no puede estar cobrando otro tipo de subsidio, prestación o ayuda por desempleo, ni estar cobrando la pensión de jubilación. Si el trabajador cumple todos estos requisitos, podrá cobrar el subsidio por agotamiento desde el primer día de baja laboral.

El subsidio por agotamiento tiene una duración máxima de dos años, y se cobra mensualmente. Si el trabajador se reincorpora al trabajo antes de que se agote el subsidio, podrá seguir cobrando el subsidio hasta que finalice el mes en el que se reincorpora. Si el trabajador no se reincorpora al trabajo antes de que se agote el subsidio, no podrá seguir cobrando el subsidio.

Para cobrar el subsidio por agotamiento, el trabajador debe presentar una solicitud en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), adjuntando los documentos necesarios. Una vez que se reciba la solicitud, el SEPE realizará una evaluación médica para determinar si el trabajador cumple los requisitos para cobrar el subsidio. Si se determina que el trabajador no cumple los requisitos, no podrá cobrar el subsidio. Si se determina que el trabajador cumple los requisitos, se le concederá el subsidio.

¿Cómo se llama la nueva ayuda del SEPE 2022?

La nueva ayuda del SEPE será conocida como 'Subsidio de desempleo para mayores de 52 años'. Este subsidio será compatible con otras prestaciones por desempleo y se otorgará a aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos.

Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deberán haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos cinco años y no tener ingresos superiores a 1.200 euros al mes.

La cuantía de la nueva ayuda será de hasta 833 euros mensuales y se podrá cobrar durante un máximo de 12 meses.

¿Qué significa en el SEPE agotamiento del derecho?

¿Qué significa en el SEPE agotamiento del derecho?

El agotamiento del derecho significa que ya no se tiene derecho a cobrar la prestación por desempleo. Se produce cuando se cumple el período máximo de cobro establecido en la legislación vigente o cuando se produce alguna de las causas de extinción del derecho establecidas en la normativa.

En el caso del SEPE, el agotamiento del derecho se produce cuando el desempleado ha cobrado la prestación por desempleo durante el máximo período establecido en la legislación vigente, que actualmente es de 24 meses. También se produce el agotamiento del derecho cuando el desempleado vuelve a trabajar, cuando rechaza una oferta de empleo adecuada o cuando no se presenta a una convocatoria de selección para un puesto de trabajo.

¿Quién tiene derecho a la ayuda de 426 euros?

La ayuda de 426 euros corresponde al subsidio por desempleo, también conocido como subsidio por paro o subsidio por desempleo. Para acceder a este subsidio, los requisitos son los siguientes:

  • Haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos 5 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de empleo correspondiente.
  • No estar cobrando otro subsidio por desempleo o renta garantizada de ciudadanía.
  • No estar cobrando una pensión por jubilación o invalidez.
  • No percibir otra renta superior al 75% del salario mínimo interprofesional (SMIC).
  • Para percibir el subsidio por desempleo hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Asistir a las reuniones programadas por la oficina de empleo.
  • Aceptar un trabajo adecuado a su perfil profesional.
  • Realizar acciones de búsqueda activa de empleo.
  • No rechazar una oferta de trabajo adecuada.
  • No estar en situación de incapacidad temporal o excedencia por cuidado de familiares.
  • El subsidio por desempleo tiene una duración de 12 meses, a partir de la fecha en la que se pierde el empleo. Si en ese periodo de 12 meses el desempleado encuentra un nuevo empleo, el subsidio se suspende hasta que se produce un nuevo periodo de desempleo.

    ¿Quieres encontrar trabajo?

    ¿Quieres encontrar trabajo?