¿Qué es un contrato por obra?

¿Qué es un contrato por obra?

Los contratos por obra, también conocidos como contratos de prestación de servicios, son aquellos en los que una persona se obliga a realizar una o varias obras o prestaciones de servicio por cuenta de otra, a cambio de una retribución económica.

En un contrato por obra, las partes que intervienen se denominan "contratista" y "contratante". El contratista será la persona física o jurídica que se obliga a ejecutar la obra o prestar el servicio, mientras que el contratante será aquella persona física o jurídica que requiere dicha obra o servicio y por tanto, contrata los servicios del contratista.

En la mayoría de los casos, el contrato por obra se formaliza por escrito, aunque también es posible que se realice de forma verbal. No obstante, se recomienda que se haga por escrito para evitar problemas posteriores.

En el contrato por obra deberá especificarse el objeto del contrato, es decir, la obra o servicio a realizar, así como el precio y las condiciones de pago. Además, también se debe especificar el plazo en el que se deberá realizar la obra o prestar el servicio, así como el lugar en el que se deberá realizar.

En cuanto al precio, en un contrato por obra se suele establecer un precio fijo, es decir, un precio que no varía en función de los costes de la obra o servicio. Sin embargo, también es posible establecer un precio en función de los costes de la obra o servicio, en cuyo caso se hablará de un "precio variable".

En cuanto al pago, en un contrato por obra se suele establecer un pago único al finalizar la obra o servicio. No obstante, también es posible establecer un pago en función de la realización de la obra o servicio, en cuyo caso se hablará de "pago a plazos".

En el caso de que la obra o servicio a realizar sea especialmente compleja o de larga duración, también es posible establecer un "adelanto" en el contrato, es decir, un pago inicial que se realizará al inicio de la obra o servicio.

Finalmente, en el contrato también se deberán especificar las condiciones en las que se podrá dar por finalizada la obra o servicio, así como las condiciones en las que se podrá dar por terminado el contrato.

¿Qué es un contrato laboral de obra?

Un contrato laboral de obra es un tipo especial de contrato en virtud del cual una persona se compromete a prestar un servicio personal a otra, a cambio de una retribución en metálico o en especie. Este contrato debe ser por escrito y debe estipular el objeto de la prestación de servicios, el plazo de la duración del contrato y la retribución que percibirá el trabajador. Es importante tener en cuenta que, en virtud de este contrato, el trabajador se obliga a prestar un servicio personal y directo, de forma exclusiva y bajo la dependencia y autoridad del empresario.

La obra o el servicio que haya que realizar debe estar determinado y especificado en el contrato. No obstante, el contrato laboral de obra puede ser por tiempo indefinido si la obra es de carácter permanente, como por ejemplo, el mantenimiento de un edificio. En este caso, el contrato se extinguirá por mutuo acuerdo entre las partes, por resolución del empresario o por despido improcedente del trabajador.

Por lo general, el contrato laboral de obra se utiliza en aquellos casos en los que la prestación de servicios es puntual y transitoria, y el resultado de la obra o el servicio está determinado y cuantificado. No obstante, también puede utilizarse en aquellos casos en los que la obra o el servicio es de carácter permanente.

¿Cuándo pasa a ser indefinido un contrato por obra y servicio?

El contrato por obra y servicio pasa a ser indefinido cuando se cumple una de las siguientes condiciones:

  • Que el trabajo a realizar no pueda ser cuantificado con certeza.
  • Que la naturaleza del trabajo a realizar no permita su terminación en un plazo determinado.
  • Que las partes hayan acordado que el contrato será indefinido.

En el primer caso, el trabajo a realizar no puede ser cuantificado con certeza porque no se trata de un trabajo específico o porque no se conoce el alcance del mismo. En el segundo caso, la naturaleza del trabajo a realizar no permite su terminación en un plazo determinado porque es un trabajo continuo o porque las partes hayan acordado que el contrato será indefinido.

¿Cuánto tiempo puede durar un contrato por obra y servicio?

La duración de un contrato por obra y servicio no tiene un límite establecido por ley. No obstante, es importante tener en cuenta que el contrato puede terminarse anticipadamente por varias razones, tales como:

  • El cumplimiento de la finalidad del contrato.
  • La muerte o incapacidad del contratista.
  • El incumplimiento de las obligaciones asumidas por el contratista.
  • La rescisión del contrato por mutuo acuerdo entre las partes.

En general, se recomienda que el contrato especifique claramente la duración del mismo, así como las condiciones en las que se puede terminar anticipadamente. De esta forma, se evitarán problemas y malentendidos en el futuro.

¿Qué pasa ahora con los contratos por obra y servicio?

Los contratos por obra y servicio, comúnmente conocidos como "contratos de prestación de servicios", se han convertido en una de las formas más populares de celebrar contratos en México. Según datos del INEGI, en el año 2017 se celebraron más de 2 millones de contratos de este tipo.

Los contratos de prestación de servicios son aquellos en los que una persona se obliga a prestar un servicio determinado a otra persona, por un precio determinado. En la práctica, esto significa que el contratista se compromete a realizar un trabajo específico para el cliente, y el cliente se compromete a pagarle al contratista una suma de dinero por el trabajo realizado.

Los contratos de prestación de servicios suelen ser utilizados en una gran variedad de situaciones, desde el contrato de un abogado para representar a un cliente en un juicio, hasta el contrato de un arquitecto para diseñar una nueva casa.

En México, los contratos de prestación de servicios están regulados por la Ley Federal de Contrataciones Públicas, que establece una serie de requisitos que deben cumplirse para que un contrato de este tipo sea válido. Entre otros, la ley establece que los contratos de prestación de servicios deben ser por escrito, y deben incluir una descripción detallada del trabajo a realizar.

La Ley Federal de Contrataciones Públicas también establece un plazo máximo de tres años para la duración de los contratos de prestación de servicios, a menos que se renueven o se prorroguen de acuerdo con lo establecido en la ley.

En el año 2017, se aprobó una reforma a la Ley Federal de Contrataciones Públicas, con el objetivo de mejorar la transparencia y la eficiencia en la contratación pública. Como parte de esta reforma, se estableció que todos los contratos de prestación de servicios deben publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y que los clientes públicos deben llevar a cabo un proceso de selección pública para contratar a los prestadores de servicios.

La reforma también estableció que los contratos de prestación de servicios deben ser celebrados por escrito, y que deben incluir una descripción detallada del trabajo a realizar. Asimismo, se estableció un plazo máximo de tres años para la duración de los contratos de prestación de servicios, a menos que se renueven o se prorroguen de acuerdo con lo establecido en la ley.

La reforma a la Ley Federal de Contrataciones Públicas ha generado una serie de cambios en la forma en que se celebran los contratos de prestación de servicios en México. En particular, ha aumentado la transparencia en la contratación pública, y ha mejorado la eficiencia en el proceso de selección de prestadores de servicios.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?