¿Qué pasa si uno miente en una entrevista de trabajo?

¿Qué pasa si uno miente en una entrevista de trabajo?

Hay muchas razones por las cuales mentir en una entrevista de trabajo puede parecer tentador. Puede ser que parezca que no tienes los requisitos para el puesto y creas que si mientes un poco podrás tapar esos huecos. O tal vez pienses que exagerar un poco tus logros te ayudará a destacarte de la competencia. Sin embargo, mentir en una entrevista de trabajo es una mala idea por una variedad de razones.

En primer lugar, es muy probable que te pillen. Si has exagerado un poco tus logros, es probable que el entrevistador te haga preguntas sobre ellos y descubra que no son verdad. Y si has mentido sobre tus requisitos, es posible que el entrevistador te haga una pregunta específica sobre ellos y descubra que no tienes idea de lo que estás hablando. Incluso si no te pillan en el acto, es posible que alguien de la empresa sepa que estás mintiendo y eso puede hacer que pierdas el trabajo incluso si te contratan.

En segundo lugar, mentir en una entrevista de trabajo puede ser una mala idea porque te puede hacer sentir incómodo. Si mientes sobre tus requisitos o logros, es posible que te sientas inseguro durante la entrevista. Y si te pillan mintiendo, te sentirás aún peor. No solo perderás la oportunidad de conseguir el trabajo, sino que también te sentirás como si hubieras cometido un fraude.

En tercer lugar, mentir en una entrevista de trabajo puede ser una mala idea porque te puede perjudicar a largo plazo. Si mientes sobre tus requisitos y logros y consigues el trabajo, es posible que te sientas incómodo y que no te desempeñes bien en el puesto. Y si te pillan mintiendo, es posible que te black-listeen de esa empresa y que te resulte más difícil conseguir un trabajo en el futuro. Así que, si estás pensando en mentir en una entrevista de trabajo, piénsalo bien antes de hacerlo.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?