¿Qué significa retén en enfermería?

¿Qué significa retén en enfermería?

Retén en enfermería es un término utilizado para referirse a aquellos profesionales de enfermería que están disponibles de forma permanente para cubrir las ausencias o necesidades extraordinarias de personal en los centros sanitarios.

En el ámbito de la enfermería, es de vital importancia contar con un personal de retén para garantizar la continuidad de la atención y cuidados a los pacientes en caso de ausencia de alguno de los miembros del equipo. Estos profesionales, **disponibles las 24 horas del día**, se encargan de cubrir las planillas de personal en caso de bajas por enfermedad, permisos, vacaciones u otros motivos.

El retén en enfermería no se limita únicamente a la cobertura de ausencias temporales, sino que también se encarga de atender situaciones de emergencia que requieren una respuesta inmediata. En estos casos, es crucial contar con profesionales capacitados y disponibles para brindar una atención de calidad y eficacia.

Además de su papel fundamental en la cobertura de ausencias y emergencias, el personal de retén también desempeña otras funciones en el ámbito de la enfermería. Entre ellas destacan la planificación y organización de las tareas diarias, el control y registro de la medicación, la colaboración en procedimientos y tratamientos especiales, así como el seguimiento y evaluación de la evolución de los pacientes.

En resumen, el retén en enfermería constituye un recurso imprescindible para garantizar la continuidad y calidad de la atención sanitaria en los centros de salud. Estos profesionales, **disponibles las 24 horas** y capacitados para enfrentar situaciones de emergencia, desempeñan un papel clave en la cobertura de ausencias y en la atención y cuidados de los pacientes.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?