¿Qué validez tiene un precontrato de trabajo?

¿Qué validez tiene un precontrato de trabajo?

Un precontrato de trabajo es un documento entre una empresa y un trabajador por el que se establecen las condiciones laborales y se definen los derechos y obligaciones de ambas partes. Estas condiciones serán recogidas posteriormente en el contrato definitivo que se formalizará en el momento de la incorporación del trabajador. Para que el precontrato tenga validez debe requerirse la firma de ambas partes, de manera que quede constancia de la voluntad de ambos de entablar una relación laboral.

El precontrato es un documento legalmente vinculante para ambas partes, por lo que está sujeto a los principios generales del Derecho y se aplicará la legislación laboral vigente. De hecho, el precontrato de trabajo es un contrato en sí mismo, con la única diferencia de que no habrá una incorporación efectiva de la persona hasta que se firme el contrato definitivo. Esto significa que la empresa no podrá modificar unilateralmente las condiciones laborales acordadas en el precontrato.

Por otro lado, el precontrato de trabajo es un documento que garantiza el cumplimiento de los derechos y obligaciones del trabajador, así como la seguridad jurídica de la relación laboral. Además, su existencia permite al trabajador reclamar las indemnizaciones por despido improcedente en el momento en el que se incumpla el contrato definitivo.

En conclusión, el precontrato de trabajo sí tiene una validez legal por la que se establece una relación laboral y, por tanto, un vínculo entre la empresa y el trabajador, estableciendo los derechos y obligaciones de ambas partes.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?