¿Cuando no hay que pagar indemnización por despido?

¿Cuando no hay que pagar indemnización por despido?

Indemnización por despido es un concepto muy importante a tener en cuenta a la hora de finalizar una relación laboral. Se trata de una cantidad de dinero que se debe abonar por el empresario al trabajador, y que tiene como objetivo compensar al trabajador por el daño causado con el despido. No obstante, existen casos en los que no se debe abonar indemnización por despido.

En primer lugar, si el despido se produce por causas objetivas como puede ser la reducción de personal o la extinción de la empresa, el trabajador no tendrá derecho a indemnización. En estos casos, el despido se considera justificado y el trabajador no podrá exigir ninguna indemnización.

En segundo lugar, el trabajador también puede ser despedido por causas disciplinarias como puede ser el incumplimiento de las obligaciones contractuales o el acoso laboral. En estos casos, el despido se considera justificado y, por tanto, el trabajador no tendrá derecho a indemnización.

Por último, también se puede dar el caso de que el trabajador sea despedido por mutuo acuerdo con la empresa. En este caso, el trabajador renuncia a su derecho a indemnización a cambio de una compensación económica por parte de la empresa. De esta forma, el trabajador evita un posible conflicto con la empresa y puede buscar un nuevo empleo de forma más rápida y eficaz.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?