¿Cuándo se debe pedir la baja laboral?

En España, la baja laboral es un permiso retribuido que se otorga al trabajador en caso de enfermedad o accidente. Se debe solicitar a la empresa y esta debe tramitarla a la Seguridad Social. En el caso de enfermedades comunes, el trabajador solo necesita un justificante médico, pero en el caso de enfermedades graves o accidentes, se necesita un certificado médico. La baja laboral puede durar desde unos pocos días hasta un año, y el trabajador recibe una indemnización del 80% de su salario.
En el caso de enfermedades comunes, el trabajador tiene derecho a un máximo de 30 días de baja laboral al año. Si la enfermedad es grave o el trabajador está incapacitado para el trabajo, la baja laboral puede durar hasta un año. Si la enfermedad es crónica o el trabajador necesita un tratamiento prolongado, la baja laboral puede renovarse cada año hasta que el trabajador esté curado o sea capaz de reincorporarse al trabajo.
En el caso de accidentes, la baja laboral puede durar hasta un año. Si el accidente es muy grave y el trabajador queda incapacitado para el trabajo, la baja laboral puede renovarse cada año hasta que el trabajador esté curado o sea capaz de reincorporarse al trabajo.
La baja laboral es un derecho del trabajador y no debe ser penalizado por ello. Si la empresa no tramita la baja laboral o no paga la indemnización, el trabajador puede presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo.
¿Buscas trabajo?
¿Quieres encontrar trabajo?
¿Quieres encontrar trabajo?