¿Cuándo se extingue una pensión compensatoria?

¿Cuándo se extingue una pensión compensatoria?

La pensión compensatoria es un pago que uno de los cónyuges realiza al otro, tras un divorcio. Este pago se establece para mantener a un cónyuge después de la separación y se extingue en ciertos casos.

Una de las causas por las que se extingue la pensión compensatoria es la defunción del cónyuge que la recibía. En este caso, la pensión se extingue automáticamente y no hay ningún trámite que realizar.

Otra causa que puede llevar a la extinción de una pensión compensatoria es la convivencia marital del cónyuge que la recibía. Si éste inicia una nueva relación y convive con la nueva pareja durante más de un año, el cónyuge obligado a pagar la pensión podrá solicitar su extinción.

Además, la pensión compensatoria también se extingue si el cónyuge que la recibe mejora su situación económica de manera significativa, lo que le permite subsistir por sí solo. En estos casos, el cónyuge que paga la pensión compensatoria podrá solicitar la extinción de la misma.

En conclusión, las causas por las que se extingue una pensión compensatoria son: defunción del cónyuge que la recibe, convivencia marital de éste con otra persona durante un año o más y mejora significativa en su situación económica.

¿Cómo eliminar la pensión compensatoria?

La pensión compensatoria se establece en los casos de separación o divorcio para compensar la situación económica que uno de los cónyuges ha perdido a consecuencia de la ruptura matrimonial. Sin embargo, en algunos casos puede resultar conveniente eliminar dicha pensión si se ha producido algún cambio en la situación del ex-cónyuge receptor.

Para eliminar la pensión compensatoria es necesario presentar una demanda en el Juzgado donde se estableció la misma, en la que se justifique el cambio de circunstancias que ha motivado la petición de la eliminación de la pensión. Esta demanda debe ser presentada por el cónyuge que paga la pensión o por su abogado.

Entre las causas que pueden justificar la eliminación de la pensión compensatoria, podemos destacar el hecho de que el ex-cónyuge receptor haya encontrado un trabajo estable, haya contraído nuevo matrimonio o haya recibido ingresos suficientes que le permitan hacer frente a sus gastos sin necesidad de recibir la pensión compensatoria.

Es importante tener en cuenta que el cambio en la situación económica del ex-cónyuge receptor deberá ser significativo y sostenido en el tiempo, ya que si es un hecho puntual o aislado no se considerará suficiente para justificar la eliminación de la pensión compensatoria. Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho matrimonial para evaluar la viabilidad de la demanda de eliminación de pensión.

En definitiva, aunque la pensión compensatoria se establece como medida justa y necesaria en algunos casos de separación o divorcio, en ocasiones puede resultar conveniente su eliminación si se demuestra que la situación económica del ex-cónyuge receptor ha mejorado de forma significativa. Para ello, es necesario presentar una demanda en el Juzgado justificando el cambio de circunstancias y contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho matrimonial.

¿Cuándo se extingue un convenio regulador?

Un convenio regulador es un acuerdo legal establecido entre dos partes que establece los términos y condiciones para dividir sus bienes y tomar decisiones relacionadas con la custodia de sus hijos después de la disolución del matrimonio.

La vigencia de un convenio regulador dura hasta que se cumplan todas las cláusulas establecidas. Una vez que se han cumplido todas las cláusulas, el convenio regulador se considerará extinto. Sin embargo, es posible que algunas partes del convenio, como la pensión alimenticia, requieran que se sigan cumpliendo las condiciones durante un tiempo determinado.

Por otro lado, el convenio puede ser modificado o revocado si ambas partes están de acuerdo en hacerlo o si una de las partes solicita una modificación al tribunal. Sin embargo, es importante destacar que cualquier modificación o revocación debe ser aprobada por el juez y presentada formalmente.

En resumen, un convenio regulador se extingue cuando se han cumplido todas las cláusulas y no hay obligaciones pendientes. Si se requiere una modificación o revocación, debe ser aprobada por el juez y presentada formalmente. Es importante consultar a un abogado especializado en derecho de familia para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales y garantizar que se protejan los derechos de ambas partes.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?