¿Cuándo termina el paro puedo pedir alguna ayuda?

¿Cuándo termina el paro puedo pedir alguna ayuda?

En España, el paro es el término que se usa para desempleo. El paro puede ser voluntario o involuntario. Voluntario significa que has dejado tu trabajo por tu propia voluntad y involuntario significa que has perdido tu trabajo porque has sido despedido, por ejemplo. En ambos casos, puedes pedir ayuda del Estado.

Si eres despedido, puedes pedir la ayuda por desempleo. Si eres voluntario, puedes pedir la ayuda por cese de actividad. En ambos casos, la ayuda es por un tiempo limitado y solo está disponible si cumples ciertos requisitos.

Para pedir ayuda por desempleo, debes haber trabajado al menos 360 días en los últimos 5 años. Si no cumples este requisito, aún puedes pedir la ayuda por cese de actividad, pero solo recibirás una parte de la ayuda a la que tendrías derecho si cumplieras el requisito de 360 días.

La ayuda por desempleo es por un máximo de 24 meses y la ayuda por cese de actividad es por un máximo de 12 meses. La cantidad que recibes depende de tu salario y de si tienes cargas familiares.

Para pedir ayuda por desempleo o ayuda por cese de actividad, debes registrarte en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Puedes hacerlo en persona, por teléfono o por internet. Si necesitas ayuda para registrarte, puedes ir a tu oficina local de SEPE.

Una vez que hayas registrado, SEPE te enviará una tarjeta de demandante de empleo. Con esta tarjeta, podrás acceder a cursos de formación gratuitos y a otros servicios de SEPE. También podrás acceder a la ayuda por desempleo o ayuda por cese de actividad, si cumples los requisitos.

¿Qué ayuda puedo pedir si se me acaba el paro?

Cuando se acaba el subsidio por desempleo, puedes solicitar la prestación por cese de actividad si cumples los requisitos. Si no reúnes los requisitos para esta prestación, puedes solicitar la ayuda por desempleo contributiva.

Para solicitar la prestación por cese de actividad, debes haber cotizado como trabajador por cuenta ajena durante al menos 12 meses en los últimos 18 meses. No podrás optar a esta prestación si has sido autónomo en los últimos 5 años.

Para solicitar la ayuda por desempleo contributiva, debes haber cotizado como trabajador por cuenta ajena al menos 360 días en los últimos 5 años. No podrás optar a esta prestación si has sido autónomo en los últimos 5 años.

En ambos casos, la prestación se otorgará por un período de 12 meses.

¿Cómo se llama la nueva ayuda del SEPE 2022?

La nueva ayuda del SEPE para el año 2022 se llama Prestación por cese de actividad. Se trata de una ayuda por desempleo para aquellas personas que hayan perdido su trabajo y no puedan acceder a otro. Esta prestación se puede solicitar a partir de los 18 años y hasta los 65 años.

Para poder acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Estar inscrito en el SEPE como demandante de empleo.
  • No estar cobrando otra prestación por desempleo.
  • No estar realizando una actividad por la que se perciba una remuneración.
  • No tener derecho a la prestación por jubilación, pensión o incapacidad permanente.

La prestación por cese de actividad tiene una duración de 24 meses y se puede renovar una vez. Para renovarla, los solicitantes deben cumplir los mismos requisitos que para acceder a la prestación por primera vez.

¿Cómo puedo saber si me pertenece alguna ayuda?

A muchas personas les gustaría saber si les pertenece alguna ayuda del gobierno, ya que a veces se puede tener derecho a una ayuda y no saberlo. A continuación te mostramos algunos pasos a seguir para saber si tienes derecho a alguna ayuda económica:

1. Ponte en contacto con tu oficina local de prestaciones. Ellos serán los encargados de informarte de las diferentes ayudas a las que tienes derecho y de cómo solicitarlas.

2. Haz una lista de todos los ingresos que percibes. Tanto si proceden del trabajo, de una pensión, de la renta, etc. Es importante que no se te olvide ninguno porque de esa forma podrás saber con exactitud cuál es tu situación económica real.

3. Averigua cuáles son los requisitos para cada ayuda. No todas las ayudas tienen los mismos requisitos, por lo que es importante que sepas cuáles son los que se exigen para cada una de ellas. De esta forma podrás ver si cumples o no con los requisitos y, por lo tanto, si tienes derecho a la ayuda o no.

4. Solicita la ayuda. Una vez que hayas comprobado que cumples con los requisitos para la ayuda que quieres solicitar, lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con la oficina correspondiente y solicitarla. Normalmente, te pedirán que rellenes un formulario y que aportes algunos documentos para poder tramitar la ayuda.

5. Espera a que te den una respuesta. En algunos casos, la respuesta puede ser inmediata, pero en otros puede tardar un poco más. En cualquier caso, lo importante es que no te des por vencido y que sigas los pasos que te hayan indicado para poder obtener la ayuda a la que tienes derecho.

¿Cuánto tiempo dura la ayuda después del paro?

Después de que pierdas tu trabajo, puedes solicitar un subsidio por desempleo. Si eres elegible, recibirás un subsidio mensual para ayudarte a cubrir tus gastos mientras buscas trabajo. ¿Pero cuánto dura este subsidio?

El subsidio por desempleo en España se conoce como prestación por desempleo. Si has perdido tu trabajo y cumples con los requisitos, puedes solicitar este subsidio para ayudarte a cubrir tus gastos mientras buscas un nuevo empleo. La prestación por desempleo está financiada por el Seguro Social y se paga directamente a los beneficiarios.

Para solicitar la prestación por desempleo, debes inscribirte como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Una vez que te inscribas, recibirás una tarjeta de demandante de empleo, que te permitirá acceder a los servicios de empleo y a la prestación por desempleo.

Para ser elegible para la prestación por desempleo, debes:

  • Ser español o residente legal en España
  • Tener entre 18 y 65 años de edad
  • Estar inscrito como demandante de empleo
  • Haber trabajado al menos 360 días en los últimos 5 años
  • Haber cotizado al Seguro Social por lo menos 120 días en los últimos 5 años
  • No estar cobrando otra prestación por desempleo o jubilación
  • Estar dispuesto y capacitado para trabajar
  • No estar en prisión

La prestación por desempleo se paga mensualmente y dura hasta 24 meses, a menos que encuentres un nuevo trabajo antes. Si aún no has encontrado un trabajo después de 24 meses, puedes solicitar una prórroga de 6 meses más. Si aún no has encontrado un trabajo después de 30 meses, la prestación por desempleo se terminará.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?