¿Cuánto es el subsidio por falta de cotización?

¿Cuánto es el subsidio por falta de cotización?

El subsidio por falta de cotización se otorga a aquellas personas trabajadoras que no han podido cotizar en el tiempo requerido para obtener una pensión. Este subsidio se otorga en un porcentaje del 100% de la base reguladora y es compatible con cualquier otra renta percibida.

Para acceder a este subsidio, la persona trabajadora deberá cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • No estar cobrando ya una pensión ni otra prestación por desempleo.
  • No haber cotizado el tiempo mínimo requerido para obtener una pensión.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • No estar en situación de excedencia por cuidado de hijos o familiares.
  • No estar en situación de incapacidad permanente.
  • No estar en prisión.

Para solicitar este subsidio, la persona trabajadora deberá acudir a su oficina de Seguridad Social más cercana y presentar los siguientes documentos:

  • DNI o Tarjeta de Identidad.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Último recibo de salario.
  • Certificado de alta en el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Documentación acreditativa de la situación de desempleo, como por ejemplo, la cartilla de demandante de empleo.

Este subsidio tendrá una duración de 3 meses, prorrogables a 6, y se podrá solicitar una vez cada 5 años.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?