¿Cuánto se cobra con una FPU?

¿Cuánto se cobra con una FPU?

La FPU (Formación de Personal Investigador) es una convocatoria pública que ofrece plazas para la formación de investigadores en distintas áreas del conocimiento. Pero, ¿cuánto se cobra con una FPU?

El salario que se percibe con la FPU varía en función de la escala de retribuciones que se establezca en la convocatoria. En general, los beneficiarios de la FPU reciben una remuneración que incluye una asignación mensual bruta así como un complemento que sirve para cubrir los gastos de cotización a la Seguridad Social.

El importe de la asignación mensual bruta también varía en función de la categoría en la que se enmarque la persona beneficiaria, y puede oscilar entre los 1.039,14 y los 1.676,94 euros mensuales. Además, a este importe se le puede añadir otro complemento -conocido como el complemento de residencia- que varía en función de la localización geográfica en la que se desarrolla la investigación.

Por tanto, sabiendo esto, se puede afirmar que el salario que se cobra con una FPU oscila entre los 1.039,14 y los 1.676,94 euros mensuales, más los correspondientes gastos de cotización a la Seguridad Social. Además, se puede contemplar la posibilidad de sumar el complemento de residencia si la persona beneficiaria se encuentra desarrollando su investigación en una localidad determinada.

¿Cuándo salen las becas FPU 2023?

Uno de los principales intereses para los estudiantes y jóvenes investigadores es el acceso a las becas FPU, una herramienta financiera muy valiosa para continuar con sus estudios y especializaciones. Pero, ¿cuándo salen las becas FPU 2023?

Según la información oficial del Ministerio de Ciencia e Innovación, la convocatoria de becas FPU 2023 saldrá a principios del año 2023.

Si te interesa esta beca y deseas estar al tanto de las novedades al respecto, te recomendamos estar atento a la página web del Ministerio, en la que se publicarán todas las novedades y actualizaciones sobre la convocatoria.

Es importante destacar que las becas FPU están dirigidas a jóvenes investigadores que desean realizar su tesis doctoral en cualquier área de conocimiento, y cuyo objetivo es la formación como investigadores y la obtención del título de doctor.

Por tanto, si eres universitario o graduado y estás interesado en continuar tu formación a través de un programa de doctorado, no dudes en estar atento a la próxima convocatoria de becas FPU.

¿Cómo funciona la beca FPU?

La beca FPU es una ayuda convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para formar jóvenes investigadores en universidades españolas. El objetivo es que, después de la formación, puedan incorporarse a la docencia y la investigación universitaria.

El proceso de selección de los candidatos es muy riguroso y competitivo. Una vez seleccionados, los becarios recibirán una ayuda económica mensual para cubrir gastos de manutención, seguro médico y un salario por su labor docente e investigadora.

La beca tiene una duración de cuatro años, durante los cuales los becarios tendrán que dedicarse a tiempo completo a su formación y a la investigación en el área correspondiente. Además, deberán realizar actividades formativas, como cursos y seminarios, para complementar su formación.

La beca FPU también ofrece la posibilidad de realizar estancias en centros de investigación extranjeros para ampliar la formación y las posibilidades de investigación de los becarios. La beca también contempla la posibilidad de solicitar una prórroga si se han cumplido los objetivos y se necesita más tiempo para completar la formación e investigación.

¿Qué es un contrato FPU?

Un contrato FPU hace referencia a la figura del personal investigador en formación dentro del ámbito universitario. Este tipo de contrato se dirige a jóvenes investigadores que tienen como objetivo completar su formación con el fin de alcanzar un nivel de excelencia en su área de especialización.

La modalidad de contrato FPU prende su origen en el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, creado con la finalidad de incentivar la investigación y la transferencia del conocimiento en España. Este plan permitió la inclusión de jóvenes investigadores a través de la figura del personal investigador en formación.

El contrato FPU es una herramienta fundamental para el avance de la investigación en España, ya que contribuye a renovar el personal investigador y potenciar equipos de investigación para la generación de nuevo conocimiento y la formación de investigadores de excelencia. Este tipo de contrato otorga una oportunidad única para que los jóvenes investigadores puedan formarse en equipos de investigación y desarrollar su actividad investigadora en un ambiente propicio y competitivo.

Cabe destacar que los contratos FPU tienen una duración máxima de cuatro años y permiten asumir funciones docentes en alguna universidad española. Gracias a este tipo de contratos, muchos jóvenes investigadores han podido llevar a cabo exitosos proyectos de investigación y han conseguido consolidarse como investigadores de alto nivel en el panorama científico español e internacional.

¿Quién puede solicitar una FPU?

La convocatoria de las Becas de Formación del Profesorado Universitario (FPU) está abierta a aquellos estudiantes que deseen realizar una tesis doctoral. Por tanto, para poder solicitarlas, se debe estar matriculado en un programa de doctorado de cualquier universidad española y estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el momento de la solicitud.

También es necesario contar con la aceptación de un director de tesis, ya que el proyecto de investigación debe estar vinculado a alguna de las líneas de investigación establecidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Por otro lado, los solicitantes deben poseer una nota media igual o superior a 2,8 en la licenciatura, grado o máster correspondiente.

Otro requisito imprescindible es no haber obtenido una beca de doctorado de naturaleza similar con anterioridad. Además, las FPU se otorgan por un plazo máximo de cuatro años, pero no se pueden acumular con otras ayudas económicas que superen los 5000 euros anuales. Tampoco se pueden compatibilizar con un contrato laboral a tiempo completo.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?