¿Cuánto se cobra en el paro si tienes hijos?

¿Cuánto se cobra en el paro si tienes hijos?

Los beneficios por desempleo en España se calculan en función de las cotizaciones realizadas durante los últimos años. No obstante, si se tienen hijos a cargo, se pueden recibir unos importes adicionales. En concreto, se cobrará una prestación adicional por cada hijo a cargo, hasta un máximo de tres hijos. Para tener derecho a esta prestación, es necesario que el solicitante esté inscrito como demandante de empleo y cumpla unos requisitos de carencia.

En concreto, para cobrar la prestación por hijo a cargo será necesario que el solicitante de la misma esté inscrito como demandante de empleo, además de cumplir unos requisitos de carencia. En cuanto al importe de la prestación, ésta se calcula en función del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Así, por ejemplo, en el año 2019, el importe mensual de la prestación adicional por hijo a cargo era de 182,05 euros.

Para cobrar la prestación por hijo a cargo, será necesario que el solicitante de la misma esté inscrito como demandante de empleo, además de cumplir unos requisitos de carencia. En cuanto al importe de la prestación, ésta se calcula en función del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Así, por ejemplo, en el año 2019, el importe mensual de la prestación adicional por hijo a cargo era de 182,05 euros.

¿Cuánto se cobra de paro en 2022 con un hijo?

Según el último informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el paro en España alcanzará el 22,4% en 2022. Esto significa que, de los 19,3 millones de personas que estarán en edad de trabajar, 4,4 millones estarán en paro. En el caso de las familias con hijos, el paro será todavía más alto, alcanzando el 26,7%.

Por lo tanto, el número de familias con hijos que cobrarán el subsidio por desempleo será muy alto. En 2022, se espera que el subsidio por desempleo sea de 437,5 euros mensuales. Este importe se cobrará por cada adulto desempleado, más una cantidad adicional de 100 euros por hijo. Así, una familia con dos hijos cobrará un total de 637,5 euros al mes.

También se espera que el número de familias que cobren el subsidio por hijo aumente significativamente. En 2022, se espera que el subsidio por hijo sea de 100 euros mensuales. Este importe se cobrará por cada hijo menor de 18 años, más una cantidad adicional de 25 euros por hijo con discapacidad.

Por lo tanto, el número de familias con hijos que cobrarán el subsidio por hijo aumentará significativamente. En 2022, se espera que el subsidio por hijo sea de 100 euros mensuales. Este importe se cobrará por cada hijo menor de 18 años, más una cantidad adicional de 25 euros por hijo con discapacidad.

¿Cuánto es el subsidio por desempleo con cargas familiares?

Si usted está desempleado y cotiza a la Seguridad Social, tiene derecho a percibir un subsidio por desempleo. Este subsidio le ayuda a hacer frente a sus gastos mientras busca trabajo. Si usted tiene cargas familiares, también tiene derecho a una bonificación en el subsidio por desempleo. La bonificación por cargas familiares se paga por cada hijo a su cargo y por su cónyuge si éste no percibe una pensión propia. La cuantía de la bonificación se fija en el momento en que se solicita el subsidio por desempleo y no varía durante todo el período en que se cobra el subsidio.

Para tener derecho a la bonificación por cargas familiares, usted debe cumplir ciertos requisitos:

  • Ser mayor de 25 años de edad.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo.
  • No estar cobrando una pensión por jubilación, invalidez o viudedad.
  • No estar cobrando un subsidio por maternidad, paternidad o adaptación.
  • No ser titular de una renta vitalicia por incapacidad permanente para el trabajo.

La bonificación por cargas familiares se paga por cada hijo a su cargo y por su cónyuge si éste no percibe una pensión propia. La cuantía de la bonificación se fija en el momento en que se solicita el subsidio por desempleo y no varía durante todo el período en que se cobra el subsidio.

¿Qué pasa si estoy cobrando el paro y tengo un hijo?

Cobrar el paro con un hijo a cargo es compatible con trabajar, siempre y cuando se cumplan unos requisitos. En concreto, que el salario no supere unos topes establecidos y que la jornada laboral no sea a tiempo completo. En cuanto al primer requisito, el importe del salario percibido no debe superar el 75% del indemnización por despido que se hubiera percibido en el caso de no haber encontrado trabajo. En el caso de que la jornada laboral sea a tiempo parcial, el límite salarial se eleva al 100% de dicha indemnización.

En el supuesto de que se trate de una persona que no haya cobrado indemnización alguna, el límite será el 75% de lo que percibiera de salario si trabajara a tiempo completo. No obstante, si la persona tiene más de un hijo a su cargo, el límite salarial se incrementará en un 2% por cada hijo adicional, hasta un máximo del 10%.

Por lo tanto, en el caso de que se trate de una persona con un hijo a su cargo, el límite salarial será del 77% de lo que percibiera de salario si trabajara a tiempo completo. Si la persona tiene dos hijos a su cargo, el límite será del 79% y así sucesivamente, hasta un máximo del 85% en el caso de que la persona tenga cinco o más hijos a su cargo.

En cuanto al segundo requisito, para que la persona pueda seguir cobrando el paro, la jornada laboral no podrá superar las 35 horas semanales. En el caso de que la jornada laboral sea a tiempo parcial, el límite de horas se eleva a las 40 horas semanales. No obstante, si la persona tiene más de un hijo a su cargo, el límite de horas se incrementará en 2 horas por cada hijo adicional, hasta un máximo de 10 horas.

Por lo tanto, en el caso de que se trate de una persona con un hijo a su cargo, el límite de horas será de 37 horas semanales. Si la persona tiene dos hijos a su cargo, el límite será de 39 horas y así sucesivamente, hasta un máximo de 45 horas en el caso de que la persona tenga cinco o más hijos a su cargo.

En el caso de que la persona no cumpla con alguno de estos requisitos, el importe del paro se verá reducido en función del salario percibido o de las horas trabajadas, según corresponda. No obstante, si la reducción del importe del paro supone una cantidad inferior a los 300 euros mensuales, el importe no se reducirá.

¿Cuánto se cobra de paro con una nómina de 1200 euros?

Para saber cuánto se cobra de paro con una nómina de 1200 euros, debemos tener en cuenta que el subsidio por desempleo se calcula en base a la base reguladora. La base reguladora es el 75% de la media de las remuneraciones percibidas en los últimos meses de trabajo, es decir, el equivalente a 9 días de salario por cada mes cotizado. En el caso de que la base reguladora sea inferior a 750 euros, el subsidio será igual a dicha cantidad. Si la base reguladora es superior a 750 euros, el subsidio será de 750 euros. Con estos datos, podemos calcular que el subsidio por desempleo para una nómina de 1200 euros sería de 750 euros.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?