¿Cuánto te pagan por despido objetivo?

¿Cuánto te pagan por despido objetivo?

Cuando un trabajador es despedido objetivo, la indemnización que se le paga está regulada por el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores. Según este artículo, la indemnización por despido objetivo es de 33 días de salario por año de servicio, con un máximo de 24 mensualidades.

Por lo tanto, la indemnización máxima que se puede cobrar por despido objetivo es de 24 mensualidades de salario, aunque esto solo ocurre en caso de que el trabajador lleve más de 10 años trabajando en la empresa. Si el trabajador tiene menos de 10 años de antigüedad, la indemnización será proporcional al número de años trabajados.

En el caso de los trabajadores fijos discontinuos, la indemnización se calcula de la misma forma, pero en este caso se tiene en cuenta el número de días trabajados en el último año.

Por último, hay que tener en cuenta que la indemnización por despido objetivo no es exenta de impuestos, por lo que el trabajador deberá pagar impuestos sobre ella.

¿Cuánto se cobra por un despido objetivo?

En España, el despido objetivo es un despido improcedente y, por tanto, el trabajador tiene derecho a cobrar una indemnización por despido improcedente. La indemnización por despido improcedente es de 33 días por año de servicio, con un máximo de 24 mensualidades. No obstante, el trabajador puede cobrar una indemnización adicional de hasta 12 mensualidades si el despido es considerado como un acto de discriminación, acoso o represalia.

Para poder cobrar la indemnización por despido improcedente, el trabajador debe presentar una demanda ante el juzgado de lo social correspondiente. El plazo para presentar la demanda es de 20 días desde que se produce el despido. Si el trabajador no presenta la demanda en el plazo establecido, pierde el derecho a cobrar la indemnización.

En el caso de que el trabajador cobre la indemnización por despido improcedente, también tiene derecho a cobrar una indemnización por despido improcedente si el despido es declarado nulo. La indemnización por despido nulo es de 45 días por año de servicio, con un máximo de 36 mensualidades.

Para cobrar la indemnización por despido nulo, el trabajador debe presentar una demanda ante el juzgado de lo social correspondiente. El plazo para presentar la demanda es de 3 meses desde que se produce el despido. Si el trabajador no presenta la demanda en el plazo establecido, pierde el derecho a cobrar la indemnización.

¿Cómo se calcula un finiquito por despido por causas objetivas?

Si usted es despedido de su empleo por causas objetivas, tiene derecho a recibir una indemnización por despido, también conocida como finiquito. El monto de la indemnización se calcula en función de la antigüedad del trabajador y de su salario base. A continuación se presentan las fórmulas para el cálculo de la indemnización por despido según la antigüedad del trabajador:

Para trabajadores con menos de un año de antigüedad:

Indemnización = Salario base

Para trabajadores con más de un año de antigüedad:

Indemnización = Salario base + (Salario base x Número de años de antigüedad)

Por ejemplo, si usted tiene un salario base de $1,000 y ha estado trabajando en la empresa durante tres años, su indemnización será de $4,000 ($1,000 + $3,000).

¿Cuántos días se pagan por año trabajado en un despido?

Después de leer este artículo, sabrás cuántos días de salario se pagan en un despido, dependiendo de la causa del despido y de la duración del contrato. También conocerás cuáles son las excepciones a esta regla.

En España, los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización por despido si han sido despedidos sin causa justificada. La indemnización se calcula en función de la duración del contrato y de la edad del trabajador. Así, por ejemplo, un trabajador de 40 años con un contrato de 4 años tendrá derecho a recibir 40 días de salario, mientras que un trabajador de 20 años con el mismo contrato tendrá derecho a recibir 20 días de salario.

No obstante, hay ciertas excepciones a esta regla. En primer lugar, si el despido es por causas justificadas, el trabajador no tendrá derecho a indemnización. En segundo lugar, si el trabajador ha renunciado voluntariamente al contrato, tampoco tendrá derecho a indemnización. En tercer lugar, si el despido es por causas objetivas, el trabajador sólo tendrá derecho a una indemnización de 20 días de salario.

¿Cuánto es la indemnización por despido con contrato indefinido?

En España, el contrato indefinido es el tipo de contrato más común y se caracteriza porque no tiene una fecha de finalización. Esto significa que, a diferencia de los contratos temporales, no hay una fecha límite para el contrato y, por lo tanto, la relación laboral se considera indefinida.

Si se produce el despido de un trabajador con contrato indefinido, la indemnización que tiene derecho a recibir está determinada por la ley y, por lo tanto, es una cantidad fija que no puede ser negociada por las partes.

La indemnización por despido es de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Esto significa que, si el trabajador lleva menos de un año en la empresa, la indemnización será de un mes de salario; si lleva 10 años, la indemnización será de 3,3 meses, y si lleva 20 años o más, la indemnización será de 4,8 meses.

Para calcular la indemnización, se toma en cuenta el salario base del trabajador, es decir, el salario que percibe sin ningún tipo de complemento. Si el trabajador tiene complementos salariales, estos no se tienen en cuenta a la hora de calcular la indemnización, ya que solo se tiene en cuenta el salario base.

La indemnización por despido se paga en un solo pago y, en algunos casos, el trabajador puede optar por recibirla en efectivo o en acciones de la empresa.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?