¿Cuánto tiempo puedes estar por ETT con la nueva reforma laboral?

¿Cuánto tiempo puedes estar por ETT con la nueva reforma laboral?

La nueva reforma laboral en España ha traído consigo algunos cambios significativos, entre los que se encuentra una reforma en el tema de los contratos temporales a través de una empresa de trabajo temporal (ETT). Una de las principales preguntas es saber cuánto tiempo se puede estar contratado por una ETT.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que antes de la nueva reforma, el contrato temporal por una ETT no podía exceder los 18 meses. Esto ha cambiado y ahora el plazo máximo es de 24 meses. El contrato temporal se puede prorrogar hasta 3 veces, pero en ningún caso se puede superar el límite de los 24 meses.

Además, los contratos temporales por ETT tendrán una duración mínima de 6 meses. Esto significa que no se puede firmar un contrato a tiempo parcial o por menos de 6 meses. Si se quiere contratar a alguien por menos de 6 meses, se deberá recurrir a otros tipos de contratos, como el contrato eventual o el contrato por obra o servicio determinado.

Por último, es importante tener en cuenta que todas estas reformas tienen como objetivo proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que se les ofrezca un trabajo seguro y estable. Por esta razón, es importante estar al tanto de los cambios en la legislación laboral y respetar los límites establecidos por ley.

¿Qué convenio se le aplica a un trabajador de ETT?

Un trabajador que se desempeña en una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) está sujeto a la legislación española en materia laboral. En este sentido, se le aplica el Convenio Colectivo de la Empresa de Trabajo Temporal, el cual regula los derechos y obligaciones de los trabajadores de las ETT en España. Esto significa que el trabajador perteneciente a una ETT tiene los mismos derechos y beneficios que el resto de los trabajadores. El convenio colectivo de ETT establece los salarios mínimos, los días de vacaciones, los horarios laborales y los derechos de los trabajadores entre otros aspectos. Además, también se establecen los procedimientos de contratación, los procedimientos de extinción de contrato, las condiciones de trabajo y los sistemas de retribución, entre otros. El convenio colectivo de ETT es una herramienta importante para garantizar los derechos de los trabajadores y asegurar el buen funcionamiento de las empresas de trabajo temporal.

¿Cuánto tiempo puedo trabajar por ETT en la misma empresa 2022?

En España, el trabajo a través de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) puede ser una excelente oportunidad para muchas personas, especialmente aquellas que desean tener un trabajo a tiempo parcial o temporal. El trabajo a través de una ETT se considera un contrato temporal, por lo que el trabajador no tiene que permanecer en la misma empresa por un período de tiempo específico. Sin embargo, desde 2022, el contrato temporal a través de una ETT tendrá una duración máxima de dos años, independientemente de cuántas veces el trabajador sea contratado por la misma empresa. Esta es una medida de la Ley de Trabajo aprobada por el gobierno español en octubre de 2020.

Esta ley limita los contratos temporales a un máximo de dos años, lo cual significa que un trabajador no puede trabajar para la misma empresa a través de una ETT por más de dos años a partir de 2022. Después de los dos años, el trabajador deberá buscar un nuevo trabajo a través de una ETT o directamente con la empresa. Alternativamente, el trabajador puede negociar un contrato indefinido con la empresa. Esta ley es uno de los principales medidas implementadas por el gobierno para proteger a los trabajadores y reducir la precariedad laboral.

En conclusión, en 2022 los trabajadores contratados por ETT solo podrán trabajar para la misma empresa durante un máximo de dos años. Esta es una medida diseñada para reducir la precariedad laboral en España y para ayudar a los trabajadores a encontrar un empleo estable. Si un trabajador desea permanecer con la misma empresa después de los dos años, deberá negociar un contrato indefinido para evitar los límites impuestos por la ley.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?