¿Qué contratos no tienen finiquito?

¿Qué contratos no tienen finiquito?

Un contrato puede ser indefinido o a término fijo. En un contrato indefinido, ambas partes - el empleador y el empleado - acuerdan que el contrato no tiene una fecha de finalización. El empleado puede dejar el trabajo en cualquier momento, y el empleador puede despedirlo en cualquier momento, siempre y cuando sigan los procedimientos legales adecuados. En un contrato a término fijo, el contrato tiene una fecha de finalización clara. El empleado no puede ser despedido antes de que finalice el contrato, a menos que haya cometido un delito o una falta grave.

¿Qué contratos no tienen derecho a finiquito?

Los contratos de trabajo no tienen derecho a finiquito en los siguientes casos:

  • Cuando el trabajador renuncia voluntariamente al puesto de trabajo.
  • Cuando el trabajador es despedido por justa causa.
  • Cuando el trabajador es despedido por incumplimiento de las obligaciones contractuales.
  • Cuando el trabajador es despedido por falta de rendimiento.
  • Cuando el trabajador es despedido por motivos económicos, técnicos o de producción.

En todos los demás casos, el trabajador tiene derecho a finiquito. Por ejemplo, si el trabajador es despedido sin justa causa, si el contrato de trabajo es terminado por la empresa o si el trabajador es despedido por motivos discriminatorios.

¿Cuando no se hace un finiquito?

En México, un finiquito es un documento que se utiliza para dar por terminado el contrato de trabajo de un empleado. Sin embargo, existen ciertos casos en los que no es necesario hacer un finiquito.

Contrato a término fijo

Si el contrato de trabajo es a término fijo y el empleado cumple con el término establecido en el contrato, no se requiere hacer un finiquito. El empleado simplemente deja de venir a trabajar una vez que se cumple el término del contrato.

Renuncia voluntaria

Si el empleado renuncia voluntariamente a su puesto, no se requiere hacer un finiquito. El empleado puede presentar su renuncia por escrito o verbalmente, y una vez que se haya confirmado, ya no tiene que venir a trabajar.

Despido justificado

Si el empleado es despedido por una causa justificada, como faltar a su trabajo sin una buena razón o no cumplir con las expectativas del puesto, no se requiere hacer un finiquito. El empleado simplemente deja de venir a trabajar una vez que se haya confirmado el despido.

¿Qué contratos temporales tienen indemnización?

Los trabajadores a tiempo parcial tienen los mismos derechos que los trabajadores a tiempo completo, incluido el derecho a una indemnización por despido improcedente.

Los trabajadores con un contrato temporal tienen derecho a una indemnización si son despedidos improcedentemente. La indemnización es de 33 días de salario por año de servicio, con un máximo de 24 mensualidades.

Los trabajadores con un contrato de obra o servicio determinado tienen derecho a una indemnización si son despedidos improcedentemente. La indemnización es de 12 mensualidades.

Los trabajadores con un contrato de formación inicial tienen derecho a una indemnización si son despedidos improcedentemente. La indemnización es de 6 mensualidades.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?