¿Qué días no se trabajan en el 2021?

¿Qué días no se trabajan en el 2021?

En España, el año 2021 presenta un total de 14 días sin trabajo, entre los cuales se encuentran los festivos nacionales, los días de la semana santa y otros feriados. Estos días son reconocidos por el Estado español como días festivos para el descanso de la población.

Los festivos nacionales para el 2021 son: el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (día de Reyes Magos), el 1 de mayo (día del trabajo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución).

Los días de la Semana Santa que no se trabajan son: el 28 de marzo (Jueves Santo), el 29 de marzo (Viernes Santo) y el 2 de abril (Lunes de Pascua).

Además de los días festivos nacionales y los días de la Semana Santa, también hay otros feriados en los que no se trabaja. Estos son el 18 de marzo (día de San José), el 23 de abril (San Jorge), el 1 de mayo (día de la Comunidad de Madrid), el 24 de junio (San Juan), el 15 de agosto (día de la Asunción de la Virgen en Galicia), el 8 de septiembre (día de la Virgen de la Almudena en Madrid), el 12 de octubre (día de la Hispanidad), el 28 de octubre (día de las Fuerzas Armadas) y el 25 de diciembre (Navidad).

En conclusión, el año 2021 en España presenta 14 días no laborables: los 7 festivos nacionales, los 3 días de la Semana Santa y los 4 feriados restantes.

¿Qué días no se trabajan en el 2021?

En el calendario laboral de 2021 de España hay varios días que se han establecido como días festivos o no laborables. Estos días son los siguientes:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
  • 19 de marzo: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre: Día de la Hispanidad.
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Además, hay festivos diferentes para cada provincia o comunidad autónoma. Por ejemplo, en Cataluña, el día 11 de septiembre se celebra el Día de la Diada Nacional de Cataluña. También hay algunas ciudades que tienen sus propias fiestas locales.

Teniendo en cuenta estos días de descanso, los trabajadores de España tendrán 25 días festivos en el 2021, además de los fines de semana, para disfrutar de su tiempo libre y descansar.

¿Qué fiesta es el día 12 en Cataluña?

En Cataluña, el día 12 se celebra la Fiesta Nacional de España, también conocida como la Diada Nacional de Cataluña. Esta festividad se celebra desde el año 1986 para conmemorar el siglo de paz entre España y Cataluña tras los acontecimientos del año 1714. Para los catalanes, esta fiesta es una oportunidad para recordar su historia y cultura, así como para orgullosamente celebrar su identidad. La Diada Nacional de Cataluña es una celebración de los logros de la región y una muestra de su unidad, que se celebra a través de manifestaciones, actos culturales y desfiles.

Durante la Diada Nacional de Cataluña, muchas ciudades e instituciones de la región celebran con actividades como conciertos, presentaciones y exposiciones. Además, se suelen colocar banderas en edificios y plazas para recordar la importancia de esta festividad para los catalanes. Las calles también se llenan de personas que caminan para mostrar su orgullo por su cultura y tradiciones. La Diada Nacional de Cataluña es una fiesta muy especial para los catalanes, que se celebra con alegría y entusiasmo.

¿Qué fiesta es el 6 de junio en Cataluña?

En Cataluña, el 6 de junio del año se celebra la Fiesta de la Diada de Cataluña. Esta celebración se realiza para conmemorar la derrota sufrida por los catalanes en la Batalla de Montjuïc del año 1714, en la que los ejércitos borbónicos consiguieron imponerse a los catalanes. Esta batalla fue decisiva para la caída de Barcelona, la cual determinó la supresión de las instituciones y la desaparición de la nación catalana, estableciéndose un régimen de opresión.

Desde entonces, la Diada de Cataluña es una conmemoración de la defensa de los derechos y la cultura catalana, así como una reivindicación de la autonomía de la región. La fiesta se caracteriza por la realización de actividades que incluyen desfiles, conciertos, exposiciones y marchas, y por los discursos y la participación de personalidades de la región.

Además, muchos citizen media y grupos políticos usan la Diada para expresar su opinión sobre la situación política actual en Cataluña. Esto ha llevado a que la Diada se convierta en un día de gran importancia para los ciudadanos de Cataluña, especialmente para aquellos que luchan por la independencia.

¿Qué fiesta es el 6 de junio?

El 6 de junio es una fiesta muy especial en España. Esta fecha es conocida como el Día de la Región de Murcia, un día en el que la región se llena de alegría y orgullo. Esta celebración anual se remonta al año 1979, cuando la Región de Murcia fue declarada como Autonomía. Esta festividad es una oportunidad para que los habitantes de la región celebren su cultura y su identidad.

Durante el Día de la Región de Murcia, se realizan diversas actividades como conciertos, desfiles, procesiones y exposiciones, entre otras. También hay actividades deportivas, como carreras populares, torneos de fútbol, voleibol y tenis. Además, la fiesta incluye un gran despliegue de fuegos artificiales para celebrar la ocasión.

Es importante destacar que el Día de la Región de Murcia es una fiesta muy significativa para los murcianos, ya que es una oportunidad para celebrar la comunidad y el orgullo de su región. Es una ocasión para recordar el pasado de la región y compartir su cultura, sus tradiciones y su identidad.

La Región de Murcia se llena de alegría cada año el 6 de junio, cuando los murcianos se reúnen para celebrar el Día de la Región de Murcia. Esta fiesta ofrece una gran oportunidad para compartir la cultura y el orgullo de la región.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?