¿Qué grupos existen en una empresa?

¿Qué grupos existen en una empresa?

Una empresa puede estructurarse de muchas maneras, dependiendo de su tamaño, del sector en el que se encuentre y de sus objetivos. Aún así, podemos identificar algunos grupos de interés comunes en la mayoría de las organizaciones. Estos grupos son:

  • Los empleados: son el grupo más importante de una empresa. Su labor es la que permite que la empresa funcione y cumpla sus objetivos. Por ello, es necesario cuidar a los empleados y ofrecerles las herramientas y el entorno adecuados para que puedan rendir al máximo.
  • Los clientes: son la razón de ser de una empresa. Si una empresa no tiene clientes, no tiene ingresos y, por tanto, no puede sobrevivir. Es importante, por tanto, atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales.
  • Los proveedores: son otro de los pilares de una empresa. Sin proveedores, una empresa no puede funcionar. Es importante, por tanto, establecer una buena relación con los proveedores y asegurarse de que se cumplen los plazos y las condiciones establecidas.
  • Los inversores: son aquellos que ponen el dinero necesario para que una empresa pueda funcionar. Son muy importantes, ya que sin ellos la empresa no tendría los recursos necesarios para desarrollarse. Es importante, por tanto, mantenerlos contentos y hacerles ver que su inversión está rendiendo frutos.
  • Las autoridades: son aquellos que, de una forma u otra, tienen una influencia en la empresa. Pueden ser desde el gobierno, que puede afectar a la empresa con sus decisiones políticas, hasta las autoridades locales, que pueden afectar a la empresa con sus decisiones urbanísticas.

Estos son algunos de los grupos de interés de una empresa. Cada uno de ellos es importante y hay que tenerlos en cuenta a la hora de tomar decisiones. Si se quiere tener éxito, es necesario cuidar a todos ellos.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?