¿Qué hago si me han denegado el paro?

¿Qué hago si me han denegado el paro?

Si te has presentado a solicitar el subsidio por desempleo y se te ha denegado, debes saber que no es el final. Tienes derecho a presentar un recurso de alzada en el plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación de la denegación. Para ello, debes dirigirte a la oficina de empleo o delegación provincial correspondiente y solicitar el formulario de recurso.

Una vez que hayas presentado el recurso, se tramitará tu solicitud y se resolverá en un plazo máximo de 2 meses desde la presentación del mismo. Si aún así se mantiene la denegación, podrás presentar un recurso de reposición ante el Tribunal Superior de Justicia en el plazo de 10 días hábiles. Si finalmente se confirma la denegación, podrás acudir a los juzgados de lo social.

Importante: Si no has recibido notificación de la resolución de tu solicitud en el plazo de 2 meses, podrás considerar que se ha acordado a tu favor de forma tácita. En cualquier caso, es recomendable que acudas a tu oficina de empleo para que te informen detalladamente de tu situación.

¿Qué hacer si te deniegan el subsidio de desempleo?

Si has solicitado el subsidio de desempleo y te ha sido denegado, no te preocupes. Puedes recurrir la decisión y, si aún así no te lo conceden, siempre puedes acudir a otras ayudas públicas. A continuación te explicamos los pasos a seguir si te deniegan el subsidio de desempleo.

En primer lugar, lo más importante es no desesperarte. Lo normal es que, si has cumplido todos los requisitos, te concedan el subsidio de desempleo. Sin embargo, a veces ocurren errores y es posible que te lo deneguen. En ese caso, lo primero que debes hacer es solicitar una revisión de la decisión. Para ello, dispones de un mes desde que recibes la notificación de denegación.

La solicitud de revisión se realiza a través del formulario R-30. En este formulario debes explicar los motivos por los que crees que deben concederte el subsidio. Es importante que adjuntes toda la documentación que acredite que cumples con los requisitos. Si no dispones del formulario R-30, puedes descargarlo de internet o solicitarlo en tu oficina de desempleo.

Una vez que hayas presentado la solicitud de revisión, tienes que esperar a que te den una respuesta. Si la respuesta es positiva, se procederá a concederte el subsidio de desempleo. Si la respuesta es negativa, entonces podrás presentar un recurso de alzada. Para ello, dispones de dos meses desde que recibas la notificación de denegación de la revisión.

El recurso de alzada se presenta ante el Tribunal Superior de Justicia de tu comunidad autónoma. Para presentar el recurso, debes seguir los mismos pasos que seguiste para solicitar la revisión de la decisión. En este caso, además de adjuntar toda la documentación, debes indicar los motivos por los que crees que te deben conceder el subsidio.

Si tras el recurso de alzada sigue siendo denegado el subsidio de desempleo, entonces siempre puedes acudir a otras ayudas públicas, como por ejemplo, las ayudas por hijos a cargo o la renta básica de emancipación.

En cualquier caso, si te deniegan el subsidio de desempleo, no te quedes sin hacer nada. Si crees que cumples con los requisitos, puedes recurrir la decisión y, si aún así no te lo conceden, siempre puedes acudir a otras ayudas públicas.

¿Por qué te pueden denegar el paro?

Hay muchas razones por las que el INEM puede denegarle a una persona el subsidio por desempleo. A continuación se enumeran algunas de las más comunes:

  • No ha estado trabajando durante los últimos 12 meses.
  • No ha estado inscrito como demandante de empleo durante los últimos 12 meses.
  • No ha percibido ningún tipo de salario durante los últimos 12 meses.
  • No cumple con los requisitos mínimos de cotización (650 días o 8 años).
  • No se encuentra en situación de desempleo involuntario.

En algunos casos, la persona puede no cumplir con uno de los requisitos anteriores, pero aún así puede ser elegible para el subsidio por desempleo. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que es posible que se requiera una evaluación individualizada.

¿Cómo obtener resolucion de aprobacion de las prestaciones por desempleo?

Para obtener la resolución de aprobación de las prestaciones por desempleo, primero deberás presentar la solicitud correspondiente a tu oficina de seguridad social. En la solicitud, deberás especificar el motivo por el cual solicitas las prestaciones, así como los datos necesarios para que se pueda tramitar tu solicitud. Una vez que tu solicitud haya sido presentada, se te asignará un número de referencia y se te notificará la fecha en la que se emitirá la resolución. Finalmente, recibirás la resolución de aprobación de las prestaciones por desempleo por correo postal o por correo electrónico, según la modalidad que hayas seleccionado.

Para obtener más información sobre el proceso de solicitud de prestaciones por desempleo, puedes consultar el Manual de usuario del sistema de prestaciones por desempleo o ponerte en contacto con tu oficina de seguridad social.

¿Cómo presentar un recurso al SEPE?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar y pagar las prestaciones por desempleo. Si has perdido tu trabajo, puedes solicitar la prestación por desempleo en el SEPE. Para ello, debes presentar una solicitud de prestación por desempleo en el SEPE. En esta solicitud debes indicar tu situación laboral y datos personales. Además, debes adjuntar la documentación necesaria para acreditar que reúnes los requisitos para cobrar la prestación por desempleo.

Para presentar la solicitud de prestación por desempleo, puedes acudir a una oficina del SEPE o bien hacerlo de forma telemática. Si optas por presentar la solicitud de forma telemática, debes registrarte previamente en el sistema del SEPE y cumplimentar la solicitud online. Una vez que hayas presentado la solicitud, el SEPE te enviará una notificación confirmando que ha recibido tu solicitud y te informará de los pasos a seguir.

En el caso de que no reúnas los requisitos para cobrar la prestación por desempleo, el SEPE denegará tu solicitud. Si esto ocurre, puedes presentar un recurso ante el SEPE en el plazo de 10 días hábiles desde que se notifica la denegación de la prestación. Para presentar el recurso, debes cumplimentar el formulario online disponible en la página web del SEPE. En el formulario deberás indicar los motivos por los que solicitas que se revise la denegación de la prestación.

Una vez que hayas presentado el recurso, el SEPE te notificará la fecha en la que se celebrará la vista para resolver el recurso. En la vista, podrás defender tu solicitud de prestación ante un funcionario del SEPE. Tras celebrar la vista, el SEPE resolverá el recurso y te notificará su decisión.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?