¿Que me corresponde si renuncio empleada doméstica?

¿Que me corresponde si renuncio empleada doméstica?

Indemnización

Si eres empleada doméstica y decides renunciar a tu puesto de trabajo, entonces tienes derecho a recibir una indemnización de acuerdo a la ley. Esta indemnización se calcula en base a la antigüedad que tengas en el trabajo y es la siguiente:

  • Por cada año de servicio, se pagará la equivalencia de 15 días de salario.
  • Si la antigüedad es de más de 5 años, se pagará la equivalencia de 20 días de salario por cada año de servicio.
  • Si la antigüedad es de más de 10 años, se pagará la equivalencia de 25 días de salario por cada año de servicio.

Para calcular el salario que se tomará en cuenta para la indemnización, se deberá considerar el promedio de los últimos 3 meses de trabajo. En caso de que el trabajador haya sido despedido sin justa causa, la indemnización será de 30 días de salario por cada año de servicio.

Aguinaldo

Otro beneficio que se tiene al renunciar como empleada doméstica es el pago de aguinaldo. Este se calcula en base al salario mensual y es el equivalente a 15 días de salario. Si el trabajador ha sido despedido sin justa causa, el aguinaldo será de 30 días de salario.

Vacaciones

Otro beneficio que corresponde al empleado doméstico que renuncia es el pago de vacaciones. Las vacaciones se pagan en base a la antigüedad del trabajador de la siguiente manera:

  • Si la antigüedad es de menos de 5 años, se pagarán 2 días de salario por cada mes de servicio.
  • Si la antigüedad es de más de 5 años, se pagarán 3 días de salario por cada mes de servicio.
  • Si la antigüedad es de más de 10 años, se pagarán 4 días de salario por cada mes de servicio.

Para calcular el salario que se tomará en cuenta para el pago de vacaciones, se deberá considerar el promedio de los últimos 3 meses de trabajo.

Fondos de retiro

Otro beneficio que corresponde al empleado doméstico es el pago de los fondos de retiro. Este se calcula en base al salario mensual y es el equivalente a 15 días de salario.

¿Cómo calcular indemnización desistimiento empleada hogar?

En primer lugar, se debe determinar el tiempo de servicio de la trabajadora, que se cuenta a partir de la fecha de inicio de la relación laboral. Si el contrato es a tiempo parcial, se debe calcular el tiempo de servicio en función de la jornada pactada.

A continuación, se debe calcular el salario base de la trabajadora, sin incluir los complementos salariales (horas extras, complementos por maternidad/paternidad, etc.)

Por último, se debe multiplicar el tiempo de servicio por el salario base. El resultado será la indemnización a percibir por la trabajadora.

En el caso de que la relación laboral se rescinda por despido improcedente, la trabajadora tendrá derecho a la indemnización por despido, que se calcula de forma similar.

¿Cuántos días de preaviso tiene que dar una empleada de hogar?

Si usted planea dejar de ser empleada de hogar, debe dar preaviso a su patrón con la debida anticipación. De acuerdo con el Contrato de Trabajo para Empleadas de Hogar, usted debe dar al menos tres días de preaviso antes de que termine su contrato. Si usted no cumple con este requisito, usted puede ser acusada de abandono de empleo.

Aunque el contrato de trabajo para empleadas de hogar no especifica una cantidad específica de días de preaviso, se recomienda que usted dé al menos tres días de preaviso. Esto le dará a su patrón tiempo suficiente para encontrar a otra persona para que haga el trabajo, y también le dará tiempo a usted para terminar de hacer cualquier trabajo que no haya terminado.

Al dar preaviso, asegúrese de hacerlo por escrito y de dar copias a su patrón y a su supervisor. Si usted tiene un supervisor, también debe darle preaviso a él o ella. Si usted no da preaviso, usted puede ser acusada de abandono de empleo, lo que podría resultar en que usted no sea elegible para recibir el subsidio de desempleo.

¿Cómo finalizar contrato empleada de hogar?

Si quieres despedir a tu empleada doméstica, debes tener en cuenta que existen unos procedimientos legales que debes seguir. Conoce cuáles son y cómo debes hacerlo.

1. Lo primero que debes hacer es comunicarle por escrito a tu empleada que vas a dar por terminado su contrato. Debes hacerlo con un preaviso de, al menos, 15 días antes de que finalice su contrato de trabajo.

2. Si no has podido darle el preaviso por escrito, puedes hacerlo de forma verbal con un mínimo de 3 días de antelación. Recuerda, sin embargo, que es mejor hacerlo por escrito para evitar problemas en un futuro.

3. En el contrato de trabajo de tu empleada doméstica deberá constar el motivo por el que se va a dar por terminado el contrato. Si no es así, la empresa que te presta el servicio de empleadas domésticas deberá dárselo a tu empleada.

4. Si tu empleada es menor de edad, debes comunicarle a su tutor legal que vas a dar por terminado su contrato.

Una vez que hayas seguido todos estos pasos, tu empleada de hogar dejará de trabajar para ti y podrás contratar a otra persona para que te ayude en tu hogar.

¿Que le corresponde a las empleadas domésticas?

En España, las empleadas domésticas tienen derecho a recibir una indemnización por despido improcedente de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. También tienen derecho a cobrar una indemnización por despido objetivo de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Además de estas indemnizaciones, las empleadas domésticas tienen derecho a cobrar una serie de prestaciones por desempleo, como por ejemplo, el subsidio por desempleo o el subsidio de desempleo para mayores de 45 años.

Otro derecho que tienen las empleadas domésticas es el de acceder a la jubilación anticipada, aunque para ello deben cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo, haber cotizado durante al menos 25 años.

En cuanto a los impuestos, las empleadas domésticas tienen que pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto sobre el valor añadido.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?