¿Qué significa periodo en un currículum?

¿Qué significa periodo en un currículum?

El periodo es una de las partes más importantes de un currículum, ya que es aquí donde se describe el trayecto académico y profesional de una persona. En el periodo se especifican los años en los que se realizaron determinados estudios o se trabajó en un puesto de trabajo. Así, el periodo permite situar temporalmente todos los datos que se incluyen en el currículum.

La importancia del periodo radica en que, en muchas ocasiones, el tiempo en el que se realizó una actividad es tan relevante o incluso más que la actividad en sí. Por ejemplo, si una persona trabajó como auxiliar de enfermería en el año 2000 y enfermera titulada en el año 2005, esto puede ser relevante para un empleador. De esta forma, el periodo permite dar más información sobre una persona y sus actividades.

Por último, cabe destacar que el periodo en un currículum se suele presentar de forma cronológica inversa. Es decir, se empieza por los últimos años y se va remontando en el tiempo. Esto se hace así porque se supone que las actividades más recientes son las que más relevancia tienen para el empleador. No obstante, esto no siempre es así y en algunos casos es mejor presentar el currículum de forma crónologica.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?