CONSEJOS PARA DEJAR UN TRABAJO

CONSEJOS PARA DEJAR UN TRABAJO

 

Hay personas que para irse del trabajo montan un show exagerado; De hecho, una persona cantó su renuncia acompañada de un coro. Otro bailó sobre una mesa alrededor de la cual estaban sentados sus compañeros mientras sujetaba un cartel en el que ponía "Me voy de aquí".

Por un lado, es interesante y entretenido ver estos enfoques creativos para compartir noticias importantes. Por otro lado, no es la mejor forma de despdirse de un jefe.

Gracias a una buena despedida, formal y correcta, se puede conseguir con éxito asesoramiento, referencias, trabajo recomendado,etc. Ésta es una buena estrategia para no dejar de ser profesional y dejar las cosas limpias y ordenadas. Hoy te ayudaremos a hacerlo de dich manera:

1. Elabora tu propia línea de tiempo

Es costumbre darle al jefe dos semanas de aviso antes del último día. Así que si vas a ir a la oficina de tu jefe con tu carta de renuncia mañana, entonces tu último día debería ser dentro de dos semanas. Ten cuidado con la forma en la que avisas, siempre es mejor hacerlo en persona o si no es posible, por teléfono o por correo electrónico, pero siempre dando la imagen más profesional posible. 

En cuánto al momento de la despedida: por ejemplo, si te vas a ir en medio de un proyecto, intenta que para cuando lo terminen aún quede "tu huella" ayudando en lo que puedas hasta el último día que te vayas de ese empleo. De esta forma tu persona seguirá en mente del gerente hasta dentro de un tiempo.

2. Escribe una carta de renuncia

En esta sencilla carta, agradece a tu gerente y antiguo jefe el trabajo y el aprendizaje que te han dado (siempre que sea así). Indica a continuación que estás renunciando al cargo. Transmite el ambente de trabajo que ha habido en tu puesto, como compañeros o momentos de ayuda por parte de la empresa.También puedes mencionar lo último que has heco en el puesto para que conste que nunca has desistido aunque te vayas, aunque esto es opcional.

3. Avisa a tus compañeros

Esta suele ser la parte triste (si han sido unos buenos compañeros). A menudo hay un vínculo especial que se forma cuando se trabaja codo con codo con la gente todos los días. Pero la vida siempre cambia, y hay un nuevo día a día esperándote. Así que cierra este capítulo con la dignidad con la que quieres recordarlo. Reconoce lo que has aprendido y cómo has crecido. Agradece a quienes lo hicieron posible.

4. Ser sincero

Si ninguno de los puntos anteriores te han convencido, por el bien de os que vengan detras de ti, se sincero y explica el motivo por el que te vas (siempre y cuando sea interno de la empresa y no personal). Esto ayudará a que la empresa sea mejor y no cometa los errores que han cometido contigo y los que vengan posteriormente no sufrirán dichas injusticias. Y recuerda, siempre con respeto, tacto y con el objetivo de ejercer de "buena persona".

 

Buena suerte con tu retirada de la empresa, siempre puedes encontrar una oferta de empleo y más gracias a Jobatus.es !

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?