¿Cuánto se cobra por hijo a cargo en un ERTE?

¿Cuánto se cobra por hijo a cargo en un ERTE?

Los ERTE son expedientes de regulación temporal de empleo que se pueden aplicar en situaciones excepcionales como consecuencia de una fuerza mayor o una caída en la demanda. En estos casos, se establece una reducción de la jornada laboral o una suspensión del contrato de trabajo. En ambos casos, se mantienen los derechos y obligaciones derivados del contrato de trabajo, como, por ejemplo, el derecho a cobrar la indemnización por despido improcedente.

Los trabajadores afectados por un ERTE tienen derecho a cobrar una prestación por desempleo de 70% de su salario base, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por la Seguridad Social. A esta prestación se le puede sumar un complemento por hijo a cargo, que asciende a un máximo de 60 euros mensuales por hijo.

Para cobrar este complemento, el trabajador debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser beneficiario de la prestación por desempleo.
  • Tener un hijo menor de 25 años o, en su defecto, un hijo mayor de 25 años que esté en situación de dependencia total.
  • Que el hijo a cargo no tenga derecho a percibir una renta por su propio trabajo.

Para solicitar el complemento, el trabajador debe dirigirse a la oficina de la Seguridad Social más cercana. Allí, deberá presentar la documentación necesaria, como el DNI del hijo a cargo, un certificado acreditativo de la situación de dependencia total o, en su defecto, una declaración responsable en la que el hijo certifique que no percibe ninguna renta por su trabajo.

¿Cuánto se cobra en el ERTE con un hijo?

Por lo general, se cobra el 70% de la base reguladora, aunque existen ciertas excepciones. Si la base reguladora es inferior a 1.045,14 euros, se cobrará el 100% de la base reguladora. Si el trabajador tiene hijos a su cargo, se aplicará un incremento del 5% por cada hijo, hasta un máximo del 25%.

¿Cuánto te da el SEPE por hijo a cargo?

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es una institución del Gobierno de España que se encarga de gestionar el paro y la formación laboral en el país. También ofrece ayudas a aquellas personas que tengan dificultades para acceder al mercado laboral.

Una de las ayudas que ofrece el SEPE es la prestación por hijo a cargo. Se trata de una ayuda mensual que se puede solicitar a partir de los 3 años de edad del hijo y hasta que cumpla 25 años (si está estudiando un grado medio, superior o uniforme).

Para solicitar la prestación por hijo a cargo, el solicitante debe estar empadronado en España y tener una cuenta bancaria a su nombre en cualquier banco español. Además, debe acreditar que es el tutor legal del menor y que cumple con los requisitos establecidos por el SEPE.

La prestación por hijo a cargo se otorga en función de diversos factores, como la edad del hijo, el número de hijos a cargo o si el solicitante cumple con alguno de los requisitos especiales establecidos por el SEPE. En cualquier caso, el importe máximo de la prestación por hijo a cargo es de 526,02 euros al mes.

¿Cuánto se cobra en un ERTE 2022?

Los ERTE han sido uno de los pilares de la economía española durante la pandemia. Se trata de una medida temporal que se ha utilizado para proteger el empleo de miles de trabajadores. Sin embargo, muchos se preguntan cuánto se cobra en un ERTE.

La cantidad que se cobra en un ERTE depende de varios factores, como el tiempo que lleves en el ERTE, la modalidad de tu contrato, etc. Sin embargo, en general, se puede decir que la cantidad que se cobra en un ERTE es del 70% de tu salario base.

Por lo tanto, si tu salario base es de 1.000 euros, la cantidad que cobrarás en un ERTE será de 700 euros. Esto significa que la cantidad que se cobra en un ERTE no es suficiente para vivir, pero sí es suficiente para cubrir los gastos básicos.

Por lo tanto, si estás pensando en solicitar un ERTE, es important que tengas en cuenta que la cantidad que se cobra no es suficiente para vivir, pero sí es suficiente para cubrir los gastos básicos.

¿Cómo solicitar el complemento por hijo a cargo en un ERTE?

La solicitud del complemento por hijo a cargo en un ERTE se realiza a través del formulario correspondiente, disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social. En este formulario se deberán indicar los datos de la persona solicitante y de los hijos a cargo, así como el número de la cuenta bancaria en la que se desea recibir el pago.

Una vez cumplimentado el formulario, se deberá adjuntar la documentación necesaria y enviarlo a la dirección postal indicada. En la documentación que se debe adjuntar, se encuentran los siguientes documentos:

  • DNI del solicitante y de los hijos a cargo.
  • Número de afiliación a la Seguridad Social.
  • Comprobante domiciliario.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado de minusvalía, en su caso.
  • Documentación acreditativa de la situación de desempleo, en su caso.

La documentación según el tipo de solicitante será la siguiente:

  • Solicitantes en situación de desempleo: certificado de inscripción como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Solicitantes en situación de baja por enfermedad: certificado médico que acredite la baja.
  • Solicitantes en situación de baja por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento: resolución judicial que acredite la situación.
  • Solicitantes en situación de excedencia: certificado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), en su caso.

Una vez presentada la solicitud y adjuntada la documentación, la entidad solicitante tendrá un plazo de un mes para resolver. En caso de que se deniegue la solicitud, el interesado podrá interponer un recurso de reconsideración en el plazo de un mes.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?