¿Cuántos días te dan en el trabajo cuando fallece un familiar?

¿Cuántos días te dan en el trabajo cuando fallece un familiar?

Una de las situaciones más duras a las que se puede enfrentar un trabajador es la de perder a un ser querido. En estos casos, uno de los derechos laborales es el de contar con un periodo de tiempo para hacer frente a la situación. Pero, ¿cuántos días te dan en el trabajo cuando fallece un familiar?

La respuesta varía en función de las circunstancias y de lo que estipule el convenio colectivo o el contrato de trabajo. En general, se trata de un permiso retribuido que puede oscilar desde unos días hasta varias semanas, aunque en algunos casos estos días pueden ampliarse. Lo más común es que se trate de tres o cuatro días hábiles para el fallecimiento de un familiar cercano, aunque algunos convenios colectivos contemplan un tiempo mayor, especialmente si el fallecimiento se ha producido en otra localidad y se requiere tiempo para desplazarse y organizar los asuntos relacionados.

Es importante mencionar que estos días se cuentan desde el mismo momento en que se produce el fallecimiento, aunque en algunos convenios se establece que podrán comenzar a partir del momento del entierro. Además, el trabajador también puede pedir permiso para hacer frente a las gestiones necesarias tras el óbito, como acudir al Registro Civil o realizar trámites con la seguridad social, todo ello dentro del permiso retribuido sin necesidad de justificar su ausencia.

En resumen, aunque no existe un periodo establecido por ley, el permiso retribuido por fallecimiento de un familiar es un derecho del trabajador que se establece en los convenios colectivos o en el contrato de trabajo y que suele oscilar entre 3 y 5 días hábiles. Este periodo comienza desde el momento del fallecimiento pero el trabajador puede ausentarse también para realizar las gestiones necesarias. Un momento difícil en el que contar con el apoyo de la empresa es fundamental.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?