¿Qué tipo de contrato tienen las empleadas de hogar?

¿Qué tipo de contrato tienen las empleadas de hogar?

En España, las empleadas de hogar tienen un contrato especial regulado por la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, que establece sus derechos y obligaciones. Para contratar a una empleada de hogar, el empleador debe solicitar una autorización a la Oficina de Trabajo correspondiente. El contrato puede ser por tiempo determinado o indefinido. En el caso de los contratos por tiempo determinado, la duración máxima es de 2 años, prorrogables por períodos iguales o inferiores. En el caso de los contratos indefinidos, la duración es indeterminada y se puede rescindir por las mismas causas que un contrato laboral ordinario. La jornada de trabajo de las empleadas de hogar es flexible, es decir, que no está fijada por el contrato y se acuerda entre el empleador y la empleada. La remuneración de las empleadas de hogar es, en general, mensual y se paga por horas trabajadas. No obstante, en algunos casos, el pago puede ser diario o semanal. En cuanto a las vacaciones, las empleadas de hogar tienen derecho a 30 días hábiles de vacaciones al año, proporcionales al tiempo de servicio. También tienen derecho a un día de descanso por cada semana de trabajo. El contrato de trabajo de las empleadas de hogar puede ser resuelto por acuerdo entre las partes, por causas objetivas o por incumplimiento del contrato por parte de la empleada. En el caso de que el contrato se resuelva por acuerdo entre las partes, se debe hacer por escrito. Si el contrato se resuelve por causas objetivas, el empleador debe comunicarlo a la empleada por escrito con un mes de antelación. Las causas objetivas son, por ejemplo, el fallecimiento del empleador, la situación de incapacidad permanente del mismo o el traslado del domicilio fuera del territorio nacional. En el caso de que el contrato se resuelva por incumplimiento del contrato por parte de la empleada, el empleador debe comunicarlo a la empleada por escrito con un mes de antelación. Las causas de incumplimiento son, por ejemplo, la falta de puntualidad, el abandono del trabajo o el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

¿Cuándo es obligatorio hacer contrato a empleada de hogar?

La Ley de Contrato de Trabajo regula el contrato de empleada de hogar y establece que, en general, es obligatorio hacer contrato a empleada de hogar. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla. En concreto, no es necesario hacer contrato de trabajo en los siguientes casos:

-Cuando el trabajo es realizado por un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, siempre y cuando no perciba una retribución por el mismo.

-Cuando el trabajo es realizado por una persona menor de 18 años, siempre y cuando no perciba una retribución por el mismo.

-Cuando el trabajo es realizado por una persona con discapacidad, siempre y cuando no perciba una retribución por el mismo.

No obstante, aunque no sea obligatorio hacer contrato de trabajo, se recomienda hacerlo siempre que sea posible para evitar problemas a posteriori.

¿Cuánto cobra una empleada de hogar por horas 2022?

La empleada de hogar es una figura muy importante en muchas familias, que se dedican a las tareas del hogar y a cuidar de los niños. Pero, ¿cuánto cobran por horas?

El salario de una empleada de hogar puede variar en función de muchos factores, como la zona en la que vivas, el número de horas que trabajes o el tipo de tareas que realices. Sin embargo, en general, podemos decir que el salario medio de una empleada de hogar en España es de unos 8 euros por hora.

Por tanto, si trabajas 40 horas a la semana, tu salario será de unos 320 euros al mes. Si trabajas menos horas, tu salario será proporcional. Por ejemplo, si trabajas 20 horas a la semana, tu salario será de unos 160 euros al mes.

En algunos casos, el salario de una empleada de hogar puede ser un poco más alto o un poco más bajo, en función de las tareas que realice. Por ejemplo, si tienes que cuidar de niños o personas mayores, tu salario puede ser un poco más alto. Por otro lado, si tienes que hacer tareas especialmente difíciles o peligrosas, tu salario también puede ser un poco más alto.

En general, podemos decir que el salario de una empleada de hogar es de unos 8 euros por hora. Sin embargo, este salario puede variar en función de muchos factores, como la zona en la que vivas, el número de horas que trabajes o el tipo de tareas que realices.

¿Cuánto cobra una empleada de hogar por 20 horas semanales 2022?

Una empleada de hogar cobra un salario mínimo por hora, que en 2020 es de $9.89. Por lo tanto, si trabaja 20 horas por semana, su salario mínimo será de $197.80 por semana. Esto equivale a $10,452.60 por año. Sin embargo, el salario de una empleada de hogar puede variar según la experiencia, las tareas realizadas y la ubicación. Por ejemplo, una empleada de hogar que trabaja en una casa con niños pequeños puede cobrar un poco más que una empleada de hogar que no tiene que cuidar de niños.

La mayoría de las empleadas de hogar cobran por hora, aunque algunas pueden cobrar un salario fijo por semana o por mes. Si trabaja por horas, su salario semanal será de aproximadamente $400 por 20 horas de trabajo. Si trabaja por salario fijo, recibirá $800 por semana o $3,200 por mes.

¿Cuántos contratos temporales se pueden hacer a una empleada de hogar?

La ley establece que se podrán hacer contratos temporales por un máximo de 12 meses, y que deberán ser renovados por iguales periodos de tiempo, siempre que no exista causa que justifique un contrato de trabajo a tiempo indefinido. Esta norma se aplica a todos los contratos de trabajo de las empleadas de hogar.

En el caso de que se incumpla esta norma, el contrato se entenderá prorrogado tácitamente por periodos iguales a los inicialmente pactados, hasta un máximo de tres años, salvo que el trabajador o la trabajadora desista del contrato con un preaviso mínimo de 15 días.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?