¿Qué pasa si me despiden a los 59 años?

¿Qué pasa si me despiden a los 59 años?

En España, el despido improcedente es aquel que se realiza sin causa justificada. Si una persona es despedida improcedentemente, tiene derecho a recibir indemnización por despido, así como a reingresar en su puesto de trabajo si así lo solicita. Las personas mayores de 52 años tienen una protección especial frente al despido, y por lo tanto, si son despedidas improcedentemente, tienen derecho a recibir una indemnización de 33 días de salario por año de servicio, más un año de salario en concepto de daños y perjuicios. Si la persona tiene más de 59 años, la indemnización será de 45 días de salario por año de servicio, más un año de salario en concepto de daños y perjuicios.

En el caso de que la persona sea despedida procedentemente, es decir, que haya habido una causa justificada para el despido, la indemnización será de 20 días de salario por año de servicio, más un mes de salario en concepto de daños y perjuicios. Si la persona tiene más de 52 años, la indemnización será de 30 días de salario por año de servicio, más un mes de salario en concepto de daños y perjuicios. Si la persona tiene más de 59 años, la indemnización será de 42 días de salario por año de servicio, más un mes de salario en concepto de daños y perjuicios.

Por lo tanto, si una persona es despedida a los 59 años, tendrá derecho a recibir una indemnización de 45 días de salario por año de servicio, más un año de salario en concepto de daños y perjuicios, si el despido es improcedente, o una indemnización de 42 días de salario por año de servicio, más un mes de salario en concepto de daños y perjuicios, si el despido es procedente.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?